• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Carlos Delgado Valdivia “el Quijote de la caricatura nocturna” “el bohemio”

Los Andes Por Los Andes
14/08/2021
in Puno, Vida & estilo
0
Carlos Delgado Valdivia "el Quijote de la caricatura nocturna" "el bohemio"

Carlos Delgado Valdivia "el Quijote de la caricatura nocturna" "el bohemio"

Nació el 04 de noviembre de 1920 en el distrito de Cojata, provincia de Huancané.

Aurelio Medina Pacheco (Moshó)

Puno. Hasta el 29 de diciembre de 1986, existió para la sociedad puneña un hombre, un maestro, algunas veces recordado en las mesas de élites culturales como “el bohemio” o “el Quijote de la caricatura nocturna”… el artista en cuestión fue Carlos Ricardo Delgado Valdivia.  

Él llegó al mundo con su lápiz travieso, acompañado de sicuris, en día de fiesta, el 4 de noviembre de 1920, en el distrito de Cojata (Huancané). Fueron sus padres don Antonio Delgado y doña Leandra Valdivia. Estudió en las aulas de la Escuela Primaria de Cojata y la secundaria en el Glorioso Colegio Nacional “San Carlos” de Puno. Los estudios superiores los concluyó en los claustros de San Juan Bosco, recibiéndose de profesor.  

En su tierra se destacó como maestro de dibujo y pintura, en el Colegio Secundario Agropecuario, llegando por su capacidad profesional a la Coordinación Departamental de Núcleos Escolares Campesinos, para luego ser llamado a la entonces VII Región de Educación y jubilándose más tarde como funcionario de la Zona de Educación de Juliaca.  

Aquel era un maestro de alta estampa quijotesca, de ojos lemurianos: Para reírse de la humanidad obsequiaba carcajadas de caricaturas al mundo.  

EL FILÓSOFO DE LA LÍNEA  

Se fue un hermano más del arte, al consumir sus últimos lápices de grafito entre el viento y la lluvia, atrás, atrás… dejando a los zorros mordiéndose sus eternas colas de paja.  

Se ha ido Carlos Ricardo Delgado Valdivia, el poeta del corto trasnochador, junto al quejido triste de las cosas idas, en las alas negras de la parca zampoñera; sus ocho hijos y amigos llevaron al Campo Santo al filósofo del trazo espontáneo, al maestro de la línea nemotécnica.  

Fue hombre digno; quiso seguir siendo de rectilínea conducta, pero las tantas veces cacareada sociedad de pálida sensibilidad humana, le habría de conducir de la sana prédica y exaltación al arte a lupanares de los príncipes de la alegría, de los caballeros de la mesa cuadrada de ch’ahuallas, palabras rompomalqueses.  

Era un eterno enamorado de la amistad, pues al rayar la bella aurora, con sus primeras y diáfanas pinceladas en el azul, apresurado se retiraba a su chuklla, dejando a su paso huellas quebradas, cubriendo sus ojos magentas de tanto remirar rostros de noctámbulos culturales con sus extraordinarias manos de fakir.  

Eran las últimas noches de diciembre en que vimos al Niño de Oro traerle un p’okto como regalo de Navidad, pero aquel niño, seguramente, viendo el continente del culto laureado de indiferencias, pensó llevarse lápices y todo, como presente de Año Nuevo a los hermanos de la eternidad.  

El artista, mientras vivo, fue más bueno que el utópico Papá Noel, obsequiando cientos de caricaturas en papeles volátiles a cambio de un “gesto” a corteros fumastéricos y catedráticos lupuladores.  

¡Oye, Quijote! Allí, junto a tu amigo, el niño de la Navidad alumbra a los artistas del mundo con la lámpara de la vida, para hacer del canto el color de la poesía, y de la forma el pensamiento del verbo creador.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Piden garantizar vacunación contra el COVID-19 para migrantes en Juliaca

Publicación posterior

Exalcalde de Vilque es hallado sin signos vitales y con aparentes señales de tortura

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
510
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
603
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.7k
Publicación posterior
Exalcalde de Vilque es hallado sin signos vitales y con signos de tortura

Exalcalde de Vilque es hallado sin signos vitales y con aparentes señales de tortura

Autoridad comunal que fue reportado como desaparecido fue hallo al interior de un pozo

Autoridad comunal que fue reportado como desaparecido fue hallado en un pozo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
510

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
603

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436