• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Rondas Urbanas: chicote para la inseguridad ciudadana peruana

Los Andes Por Los Andes
16/08/2021
in Opinión, Puno
0
Rondas Urbanas: chicote para la inseguridad ciudadana peruana

Rondas Urbanas: chicote para la inseguridad ciudadana peruana

Sasha Chumpitaz

El presidente Castillo en su primer mensaje a la nación señaló tres aspectos referidos a las rondas y la seguridad ciudadana: Las rondas no son más que población organizada para dar seguridad a toda la población, el trabajo de las rondas se dará de manera conjunta con la Policía Nacional del Perú y se deberán incluir al Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, a nivel regional y local, respetando su autonomía.

Varios de esos anuncios no deberían causar asombro, las rondas no llegan por primera vez a Lima o zonas urbanas. Actualmente, las comisarías distritales promueven la conformación de comités o juntas vecinales que se encargan de “rondear” los barrios para prevenir la violencia social y delictiva, no la violencia vinculada al crimen organizado. Aunque, al parecer, el alcalde de Lima desconoce esa realidad.

Durante esta semana, las declaraciones del alcalde Jorge Muñoz dejaban claro que él sería un acérrimo opositor a la expansión del sistema de rondas en Lima. El principal motivo, según el alcalde, responde a la posibilidad de armar grupos paramilitares como en Venezuela, Nicaragua o Cuba, con dinero del Estado. Francamente, viniendo de la principal autoridad metropolitana que debe garantizar la seguridad de la población y sin mostrar resultados en su competencia; parece un comentario sin vergüenza, su negativa a promover la organización para vigilar la conducta social en el espacio urbano y la vocación de cuidado en la ciudad. ¿Será que el alcalde no quiere recibir chicote?

Lo cierto es que mientras la preocupación de Muñoz se aboca a los temores de un sector que intenta normalizar discursos del terror; la percepción de inseguridad en la ciudadanía sigue en aumento, ya sea por la precaria institucionalidad (PNP, Ministerio Público, serenazgo), la ausencia de organización ciudadana o la inexistencia de un diseño urbano que ayude a combatir los focos delictivos.

No se trata de enfrentarnos como peruanos o poner en peligro la vida de un vecino por la defensa de su barrio, se trata de implementar otras alternativas de solución que ayuden a deconstruir el miedo en la ciudad; por supuesto, todo esto mientras se avanza en la reforma integral de las instituciones a cargo de proteger la vida y el patrimonio de las peruanas y peruanos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

259 familias recibieron herramientas para mejorar el cultivo de cacao

Publicación posterior

Discapacitados denuncia sufrir de discriminación de parte del sector público

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
840
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
954
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.7k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.8k
Publicación posterior
Discapacitados denuncia sufrir de discriminación de parte del sector público

Discapacitados denuncia sufrir de discriminación de parte del sector público

Transfieren 30 mil soles en madera al Centro de Educación Técnica del Ejercito

Transfieren 30 mil soles en madera al Centro de Educación Técnica del Ejercito

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
840

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
954

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.7k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436