• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alveroni: “Necesitamos una Constitución que refleje la realidad del país”

Los Andes Por Los Andes
17/08/2021
in Puno, Sociedad
0
Alveroni: “Necesitamos una Constitución que refleje la realidad del país”

Alveroni: “Necesitamos una Constitución que refleje la realidad del país”

Puno. En estos días se han extendido los rumores de una posible vacancia que la oposición estaría tramando bajo el liderazgo de Fuerza Popular. En esta entrevista, el analista político y catedrático universitario puneño José Gutiérrez Alberoni, analiza la coyuntura política.

La presencia de Vladimir Cerrón en el gobierno es notoria. ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la relación entre el presidente Castillo y el secretario general de Perú Libre?

Me imagino que hubo acuerdos previos, porque la participación de Pedro Castillo como candidato de Perú Libre debe haberse hecho con una serie de compromisos que deben cumplirse. La fortaleza que tienen es la bancada. Imagínese que el presidente rompiera con Perú Libre, no tendría nada, estaría a merced de los que siempre han participado en la política por sus intereses. Por otro lado, Cerrón está ligado a “los dinámicos del centro”. Esto genera vulnerabilidad y una posibilidad para enfrentarse de una forma autoritaria desde el Congreso, la oposición ya había anunciado que no aceptaría el gobierno de Castillo. Entonces, Cerrón es una piedra en el zapato.

¿A qué sector o sectores les conviene una ruptura de Castillo y Cerrón?

A la oposición. A todos los que desplegaron ese aparato logístico y los recursos económicos que buscan que el poder lo mantenga todavía una clase política rancia que no quiere que los líderes sociales y el pueblo peruano aprendan sobre gestión pública. El problema es que con el manejo de la prensa nacional, su arrogancia, las encuestas, la derecha peruana le hizo la campaña a Pedro Castillo. Eso repercutió en la sociedad.

¿A la derecha le conviene vacar u “ollantizar” a Castillo?

No le conviene vacarlo, le conviene que el gobierno de Castillo gestione sus políticas, y seguramente tendrá sus errores. Si la derecha fuera inteligente le daría una tregua de un año al gobierno, para que pueda desarrollar su plan de acuerdo a las expectativas de la población. Vacar al presidente significaría que los colectivos sociales nuevamente se movilicen en contra de la oposición golpista, que no es nueva.

Ollantizarlo no me parece. Ollanta fue un tipo sin personalidad. Ni uno ni otro aspecto debe ser parte de la agenda en estos momentos, porque eso desestabilizaría mucho. Castillo no puede renunciar a sus cuadros que son militantes de Perú Libre, porque eso significaría una fractura. El hecho de poner a técnicos políticos criollos dará una percepción de que nuevamente no hemos tenido un líder a la altura de las circunstancias.

¿Castillo debería de apoyarse en las organizaciones sociales para hacerle frente a la oposición?

Creo que sí. Es una situación difícil para Castillo porque el proceso de transferencia recién está terminando. El presidente no debe tener tiempo para ello, a pesar de que ha recibido propuestas de algunos sindicatos para gestar una alianza con el pueblo, pero eso será parte de un proceso. La coyuntura está ligada a la gobernabilidad del país. Independientemente de la voz de Castillo, las organizaciones se están organizando y se reactivaran y pedirán una serie de cosas. Si no hay apoyo para estas organizaciones, no van a apoyar las medidas del gobierno.

¿Cuál es su opinión sobre el debate en torno al cambio constitucional?

A modo de reflexión digo que necesitamos fortalecer nuestra economía con los recursos y potencialidades que contamos, porque así como estamos con este modelo económico perverso, sostenido por la Constitución que favorece a las transnacionales, no vamos a llegar a un buen puerto. Es necesario convencernos que necesitamos una nueva constitución que refleje la realidad del país.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

500 menores participaron de una bicicleteada por el día del niño

Publicación posterior

Mecánicos piden que la municipalidad les asigne un área antes de desalojarlos

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.7k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.6k
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
1.3k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
650
Política

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

25 Mayo, 2022
912
Arequipa

“Monstruo de Chiclayo” fue hallado sin vida en establecimiento penitenciario de Challapalca

25 Mayo, 2022
2.1k
Publicación posterior
Mecánicos piden que la municipalidad les asigne un área antes de desalojarlos

Mecánicos piden que la municipalidad les asigne un área antes de desalojarlos

Contraloría de la República señala que la corrupción se lleva casi 500 soles por persona

Contraloría señala que la corrupción se lleva casi 500 soles por persona

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
4.9k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.5k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
5.7k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436