• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

A 65 años de la existencia perpetua del héroe aymara Carlos Condorena Yujra

Los Andes Por Los Andes
18/08/2021
in Puno, Vida & estilo
0
A 65 años de la existencia perpetua del héroe aymara Carlos Condorena Yujra

A 65 años de la existencia perpetua del héroe aymara Carlos Condorena Yujra

Puno. La historia es un proceso continuo que carece de leyes. Todos los hechos humanos se explican en el contexto en que acontecen. Lo importante es tratar de explicar los acontecimientos para que no se repitan los errores. La historia es la memoria de los pueblos en permanente lucha contra las adversidades del presente. Por eso, es necesario rememorar a quienes de diversas formas lucharon para dejarnos una sociedad más humana y justa. 

En la llamada Sublevación Campesina de Huancho Lima (1923), surgieron varios personajes que tuvieron diversas responsabilidades. Sin embargo, no fue un movimiento político concreto, sino que los dirigentes optaron por tomar las ideas del anarcosindicalismo, aprismo y algunos conceptos difusos del marxismo. También hay mucho del pensamiento que corresponde al milenarismo. Entonces, se trató de una acción reivindicacionista de carácter agrario del siglo XX. 

Hay muchos trabajos dispersos como tesis, especialmente en las universidades de Puno. Habría que hacer un trabajo de investigación para recuperar los mejores y editarlos en forma de libros. Mientras tanto, es necesario rescatar los nombres de quienes supieron rescatar la dignidad humana de los campesinos abolidos por la República mestiza e injusta. 

Es por esta razón que estimamos trascendente la figura emblemática del héroe aimara y mártir de la República Tahuantinsuyana, Carlos Condori Yujra, nacido en 1881, en la comunidad de T’aura Uta, ayllu Jisk’a Sullcata, distrito de Huancané. Hijo de José María Condori y de Mercedes Yujra, su niñez la pasó como sirviente de la familia del gamonal Antonio Portillo, en cuya vivienda comprendió las desigualdades sociales.

Carlos Condori adoptó el nombre de Carlos Condorena, llamado también Carlosín. Condorena, como un homenaje al líder de la comunidad campesina de Jorata (Huancané), Inti Condorena, quien acompañó a Pedro Vilcapaza Alarcón durante la revolución dirigida por José Gabriel Túpac Amaru II, contra los abusos cometidos por autoridades españolas. 

Entre 1922 y 1923, luego del segundo congreso del Comité Central Pro Derecho Indígena Tahuantinsuyo, asumió la prosecretaría general, también fue delegado de la Federación Indígena Obrera Regional “Flecha de Oro” del Perú. 

Reiteradamente se le observó en los tribunales de justicia abogando por la clase trabajadora rural; hablaba correctamente el español, era lúcido, robusto físicamente, de carácter autoritario, hábil y perspicaz. 

En Lima, desde junio hasta agosto de 1923, trabajó como peón de la baja policía; fue alumno del amauta José Carlos Mariátegui en la Universidad Privada “Manuel Gonzales Prada”, donde tomó conocimiento sobre la revolución proletaria de la Rusia Zarista y de la revolución mexicana. 

En sus andanzas conoció a grandes personalidades, como Dora Máyer, Pedro Zúlem, Eudocio Ravines, Magda Portal, Ezequiel Urviola, Manuel Quiroga y otros contemporáneos, como Eduardo Quispe Quispe, Juan Thola y Antonio Francisco Luque Luque, convirtiéndose luego en dirigente nacional. 

Carlos Condorena Yujra tuvo una destacada participación en los movimientos campesinos de Huancané, por eso fue declarado, en Huancho, Presidente de la República de la Nueva República Tahuantinsuyana del Perú, con su capital Huancho Lima, Ciudad de las Nieves.

Evadió su captura y muerte en la masacre de Huancho, y fue capturado cuando denunciaba al gamonal Eufrasio Salas por robo de enseres de su comunidad, e incluso fue vilipendiado en la cárcel pública de Huancané.

A los 75 años dejó de existir, el 18 de agosto de 1956, en su comunidad campesina de T’aura Uta (Huancané), a raíz de un colapso cardiocirculatorio.

¡Honor, loor y gloria al héroe aimara y mártir de la República Tahuantinsuyana, Carlos Condori Yujra!

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Alrededor del 50% de adultos mayores de la región no se vacunaron contras la covid19

Publicación posterior

La violencia económica y sus graves impactos en la vida de las mujeres

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
507
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
600
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.7k
Publicación posterior
La violencia económica y sus graves impactos en la vida de las mujeres

La violencia económica y sus graves impactos en la vida de las mujeres

RENIEC implementa plataforma de donde usuarios podrán escoger nombres originarios

Implementan plataforma donde usuarios podrán escoger nombres originarios

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
507

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
600

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436