• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Variante Delta del Covid19 llega en el escenario menos favorable para la región

Los Andes Por Los Andes
30/08/2021
in Puno, Sociedad, webPortada
0
Variante Delta del Covid19 llega en el escenario menos favorable para la región Puno

Variante Delta del Covid19 llega en el escenario menos favorable para la región Puno

La temida cepa Delta del coronavirus, la más letal conocida hasta el momento, llegó a la región Puno en circunstancias poco favorables. Factores como alta transpirabilidad, registrar la mayor cantidad de pacientes crónicos y tener los más bajos índices de vacunación a nivel nacional, dan cuenta de los vulnerables que estamos ante el virus.

Puno. En un conferencia de prensa realizada ayer, y el jefe de laboratorio de biología molecular de la dirección Regional de Salud (DIRESA) de  Puno, Fredy Condori Yujra, confirmó ocho casos identificados de la variante Delta de la Covid – 19, la más peligrosa y mortal conocida hasta el momento.  

Acompañado del gobernador regional, Agustín Luque Chayñay del titular de la Diresa, Enrique Sotomayor Perales, precisó que de estos ochos casos, seis corresponden a Puno y dos a Juliaca, entre ellos un niño de 11 años de edad.  

Asimismo, informó que seis de los pacientes ya cumplieron el periodo de confinamiento de 14 días y están en proceso de recuperación. Mientras que el menor en mención y a una persona de 54 años de edad todavía atraviesan por ese periodo de la enfermedad.

¿Cómo ingreso?

Durante la conferencia se indicó que las variantes se detectaron en personas que viajaron a Arequipa, donde su presencia es preocupante. Condori Yujra, mencionó que si bien hay un fluido intercambio comercial entre Juliaca y esta región, solo hay dos casos en esta ciudad.

No obstante, dijo que al presentarse la mayoría de casos en la ciudad de Puno, donde predomina la actividad turística, no se descarta que esta variante del virus haya llegado de otra región o de otro país, teniendo en cuenta que ya hay más presencia de turistas.

Recordó que a nivel nacional son 198 casos identificados de la variante delta, incluidos los de la región Puno. No obstante, semanalmente o cada dos semanas se tendrían nuevos reportes debido a que la secuenciación de genomas tiene un costo alto y además se carece de reactivos.  

Predominante

De todas las variantes que circulan en el altiplano puneño, la predominante es la cepa “Landa” o antes conocida como C 37.  El especialista señala que tiene 65.5% prevalente, especialmente al grupo etario de 30 años a más, siendo más vulnerables las personas sexagenarias.

Advirtió que el comportamiento del virus es cambiante, generalmente cada dos semanas. Ante ello, con la llegada de la tercera ola del Covid no se descarta que aparezcan nuevas variantes, por lo que sugirió no bajar las medidas de bioseguridad y cumplir con la vacunación.

Fredy Condori, señaló que a pesar de sus carencias, el laboratorio de biología molecular de Puno es uno de los mejores a nivel nacional. Sin embargo, se espera que en noviembre se entregue su infraestructural, puesto que con la que cuentan ahora es provisional. Además se requiere mejor equipamiento y recursos para los insumos.

En desventaja

En lo que va dela pandemia, han fallecido dos mil 598 personas en la región. Actualmente se tiene 127 pacientes hospitalizados y 30 de las casi 40 camas UCI están ocupadas. El escenario podría ser de mayor preocupación ante la llega de la tercera ola, cuyo inicio se prevé para finales de septiembre e inicios de octubre.

Como advierte el Colegio Médico de Puno, Puno esta entre las 10 regiones más vulnerables del país por su la alta transpirabilidad con las regiones vecinas, registrar la mayor cantidad de pacientes crónicos y tener los más bajos índices de vacunación a nivel nacional.

A ello se suma la precariedad del sistema de salud, y no solo por la falta de una adecuada infraestructura en sus principales hospitales de referencia, sino también por la falta de médicos intensivistas. En razón a que solo se cuenta con dos de estos especialistas a nivel de Minsa, se tuvo que capacitar a otros médicos afines a esta especialidad.

Restricciones

A pesar de haberse realizado dos vacunatones regionales, aún no hay una respuesta contundente de la población para inmunizarse y lograr la inmunidad de rebaño, la que según el gobernador Agustín Luque, es fundamental para liberar las restricciones.

Al respecto, Sotomayor Perales recordó que son las municipalidades las que dan las autorizaciones para la realización de eventos sociales, por lo que instó a los alcaldes a no dar luz verde a estas actividades mientras no se tenga un informe positivo del sector salud.

Hace unas semanas atrás desde el área de inteligencia sanitaria de EsSalud Puno, se informó que eventos como la fiesta patronal en Ichu y el concurso de sikuris, fueron focos de contagio del virus. Cabe mencionar que las fiestas por aniversario de Arequipa, coinciden con el periodo de infección y los casos identificados de la cepa Delta.  

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Pobladores de San Gabán denuncian intimidación para formalización de predios

Publicación posterior

Más de 12 mil inmunizados en segunda vacunatón regional contra la Covid19

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
818
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
934
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.6k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.5k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Publicación posterior
Más de 12 mil inmunizados en segunda vacunatón regional contra la Covid19

Más de 12 mil inmunizados en segunda vacunatón regional contra la Covid19

PNP celebra el 30 de agosto en honor a su patrona Santa Rosa de Lima

Policía nacional celebra el 30 de agosto en honor a su patrona Santa Rosa de Lima

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
818

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
934

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.6k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436