• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Campaña anticomunista como arma contra el gobierno de Pedro Castillo

Los Andes Por Los Andes
03/09/2021
in Opinión, Puno
0
Campaña anticomunista como arma contra el gobierno de Pedro Castillo

Campaña anticomunista como arma contra el gobierno de Pedro Castillo

Eland Vera

Hernando de Soto anuncia que se quedará en Lima para enfrentar la amenaza comunista; los medios periodísticos limeños van acumulando puntos para derribar a ministros por izquierdistas y extremistas; estos mismos medios dan tribuna a políticos y expertos que endiosan el modelo y muestran lo inconveniente de las medidas del gobierno; el tridente de ultraderecha neoliberal en el Congreso (Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País) son un muro de contención que orquesta mociones de interpelación y tiene claro que el objetivo es la vacancia del presidente Pedro Castillo, enemigo del modelo.

Son algunas de las perlas que muestran la cruda y dura institucionalización del terruqueo. La meta es arrinconar al gobierno y debilitarlo todo lo que sea posible. Siendo la posición ideopolítica el lado que se considera más vulnerable. 

De un tiempo a esta parte, se está tocando con extrema ligereza el tema del comunismo y el marxismo, asociándolo de modo acrítico con la subversión senderista. La estrategia es vieja: terruquear, simplificando argumentos, aprovechar el extendido desconocimiento de la población y el imperio del imaginario neoliberal. Es decir, izquierdista es igual a senderista. Vendría bien que los afectados con la campaña y otros sectores vinculados abran el debate e inicien una contracampaña que ilustre sobre el pensamiento de Marx, sus aciertos y vacíos, su aplicación a la realidad peruana y las formas contemporáneas de las ideas socialistas en el mundo. Pues quedarnos con la versión propagandística de la campaña anticomunista hace mucho daño al espectro político de izquierda en el país. Se requiere capacidad de reacción y respuesta.

Pero, hay un pequeño gran detalle, el gobierno no tiene las herramientas políticas, ideológicas y comunicativas para responder. Y aquí viene un dato relevante. El antropólogo Carlos Iván Degregori, realizó un estudio principalmente en universidades provincianas con el fin de investigar sobre la expansión del marxismo-leninismo en el Perú. ¿Qué encontró? Que tales ideas se han extendido de modo simplificado, elemental, básico. Algo así como caricaturas. Degregori lo llamó “marxismo de manual”. Y bueno, no pocos izquierdistas provincianos han bebido y siguen bebiendo de ese marxismo para los dummies. El ideario de Perú Libre es un claro ejemplo.

No se crea que del otro lado, desde la derecha neoliberal, las cosas son diferentes. Solo para regresar al pintoresco De Soto. Sus ideas se estudian en universidades europeas, pero ¡oh, sorpresa! No para exhibir la brillantez de sus planteamientos, sino para aclarar la mecánica de una teoría económica fallida. Así que en medio de la orfandad de ideas y el desierto de lucidez, sólo queda apostar por las pequeñas islas de calidad que tiene nuestro país. Y ellas se encuentran en el espacio ciudadano, en los centros de estudios de probada idoneidad y en las diversas organizaciones que toman en serio nuestra realidad nacional. Entonces, ante la campaña anticomunista y los vacíos de reacción, queda fortalecer los espacios alternativos de análisis y propuestas, de formación e información, que van más allá de nuestra mediocre política oficial. Felizmente existen, es cuestión de seguirlos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Hospital MNB no figura en la Ley de Presupuesto para el sector público de 2022

Publicación posterior

Centros poblados podrán solicitar mesas de sufragio hasta el 25 de octubre

Relacionadas Noticias

Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
601
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.5k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
2k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
9.1k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
11.1k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.6k
Publicación posterior
Centros poblados podrán solicitar mesas de sufragio hasta el 25 de octubre

Centros poblados podrán solicitar mesas de sufragio hasta el 25 de octubre

Padres y familiares buscan a menor desaparecido el día de su cumpleaños

Padres y familiares buscan a menor desaparecido el día de su cumpleaños

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
510

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
601

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
2k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436