• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Desde San Gabán impulsan legalizar cultivo de coca en el I Encuentro de Cocaleros

Los Andes Por Los Andes
14/09/2021
in Puno, Sociedad
0
Desde San Gabán impulsan legalizar cultivo de coca en el I Encuentro de Cocaleros del Perú

Desde San Gabán impulsan legalizar cultivo de coca en el I Encuentro de Cocaleros del Perú

Carabaya. El centro poblado de Lechemayo, en San Gabán (Carabaya), se convirtió en sede del “I Encuentro de Cocaleros del Perú”, que tiene como principal finalidad promover iniciativas legislativas para el cultivo de hoja de coca en todo el territorio nacional.

Representantes de 18 cuencas cocaleras adheridas a la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú (CONPACCP) arribaron hasta este poblado de la selva puneña. Destacaron entre los ponentes las polémicas excongresistas y dirigentes cocaleras, Nancy Obregón Peralta y Elsa Malpartida Jara.

Asimismo, estuvo presente el excongresista Wálter Acha Romaní y otra comitiva de dirigentes cocaleros, quienes coincidieron en la necesidad de recoger el sentir de este sector para que, desde el Congreso, se emitan leyes a favor de la producción de coca.

Según Malpartida, actualmente se cuenta con 33 congresistas a favor de legalizar la producción de coca, pero esperan al menos tener el respaldo de 50.

Por su parte, Nancy Obregón dijo que la hoja de coca es un cultivo milenario y, por tanto, tiene que ser reconocido como tal.

Cabe señalar que este evento se realiza a pocos días de la visita a esta zona del congresista Guillermo Bermejo (Perú Libre), quien consideran que es uno de sus mayores aliados  para lograr su objetivo. 

Hasta el momento, en San Gabán está prohibida la producción de coca, ya que estaría proveyendo al narcotráfico. Bajo esa premisa es que se realizan diferentes operativos y hasta interdicciones en la zona.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Este mes la tarifa por el consumo de agua potable se incrementará en 3.79% en Puno

Publicación posterior

Licitarán proyecto integral de agua y saneamiento para 410 mil pobladores

Relacionadas Noticias

Política

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6.1k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
2.8k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
1.3k
Policiales

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

25 Mayo, 2022
1.4k
Puno

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

25 Mayo, 2022
695
Política

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

25 Mayo, 2022
971
Publicación posterior
Licitaran proyecto integral de agua y saneamiento para 410 mil pobladores

Licitarán proyecto integral de agua y saneamiento para 410 mil pobladores

Pobladores de San Miguel rompen diálogo con municipio y amenazan con paro

Pobladores de San Miguel rompen diálogo con municipio y amenazan con paro

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022

Noticias recientes

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022
5.4k

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
5.5k

¿Cuáles son las 5 mejores cosas para hacer en Internet?

26 Mayo, 2022
3.8k

Puno: Aseguran que el alcalde Martin Ticona desconocía del Plan Maestro Optimizado (PMO)

25 Mayo, 2022
6.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (1)
  • Arequipa (4,446)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,678)
  • Lima (748)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,774)
  • Política (3,462)
  • Puno (10,852)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,424)
  • webPortada (6,823)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La escapada perfecta por el sur de Perú

1 Junio, 2022

¿Cuáles son los temas más populares para máquinas tragamonedas?

30 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436