• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Entidades emprenden campaña para denunciar los casos de acoso callejero

Los Andes Por Los Andes
15/09/2021
in Puno, Sociedad
0
Entidades emprenden campaña para denunciar los casos de acoso callejero en Puno

Entidades emprenden campaña para denunciar los casos de acoso callejero en Puno

Puno. A fin de promover las denuncias y prevenir casos de acoso callejero, diferentes entidades emprenden una campaña de acción social desde las calles. Así, un equipo multidisciplinario permanecerá en parques, plazas u otros lugares concurridos para hacerle frente a este flagelo social.

La ONG Manuela Ramos, la PNP, el Centro de Emergencia Mujer (CEM), Seguridad Ciudadana, etc., suman esfuerzos para que las víctimas se atrevan a denunciar los casos, ya que muchas veces no lo hacen por temor u otros factores.       

Alexánder Valdez Quiñones, sugerente de la mujer, el niño y adolescente de la municipalidad de Puno, recordó que hace dos meses se aprobó la ordenanza municipal contra el acoso callejero. Con esta norma, se puede actuar y sancionar a quienes incurran en este delito.

El funcionario enfatizó que es necesario que se denuncie todo tipo de agresión contra las personas. Por ello, es necesario sensibilizar a la población, puesto que ya se cuenta con el marco normativo y el respaldo de diferentes instituciones.

La línea 100 del CEM es la primera opción que tendrán las víctimas para denunciar los casos de acoso callejero u otro tipo de violencia. Asimismo, un equipo de profesionales los guiarán en el proceso y hasta recibirían asistencia psicológica, de ser necesario.

Refugio para mujeres  

El mes entrante se estaría culminando la implementación de la casa refugio para mujeres víctimas de violencia en la ciudad de Puno. Esta obra se realiza en contrapartida entre la comuna edil, que otorgó la infraestructura, y el Ministerio de la Mujer, que coopera con el equipamiento y los profesionales.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Fiscalía investiga a gobierno regional y municipalidad por caso Jardín del Colca

Publicación posterior

Vecinos acusan a alcalde de incumplir promesas y solo hacer obras por su casa

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
510
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
603
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.7k
Publicación posterior
Vecinos acusan a alcalde de Juliaca de incumplir promesas y solo hacer obras por su casa

Vecinos acusan a alcalde de incumplir promesas y solo hacer obras por su casa

Prevén desparasitar al 25% de la población en campaña demás de 1 mes de duración

Prevén desparasitar al 25% de la población en campaña demás de 1 mes de duración

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
510

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
603

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436