• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Pobladores rechazan captar aguas de la cuenca Llallimayo por estar contaminada

Los Andes Por Los Andes
17/09/2021
in Juliaca, Política
0
Pobladores rechazan captar aguas de la cuenca Llallimayo por estar contaminada

Pobladores rechazan captar aguas de la cuenca Llallimayo por estar contaminada

Melgar. Cierta controversia ha generado una firma de convenio entre la municipalidad de Melgar, la EPS Aguas del Altiplano y el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS). Con esta alianza se buscaría captar agua para el consumo humano del río Ayaviri, parte de la contaminada cuenca LLallimayo.

Según la denuncia ciudadana, Elard Flores Durand, gerente de la EPS en mención, habría dado opinión técnica favorable para que el sistema de bombeo de ese río sea viable. Además, se cuestionó que la vigencia de poder de dicho funcionario no estaría vigente, puesto que la Sunass habría observado que no cumpliría con los requisitos para el cargo.

Así, el exdirigente y líder social del distrito de Cupi, Pedro Palaco, la autoridad edil y Flores Durand estarían condenando a la población a consumir agua cuya contaminación está probada (se hallaron metales pesados y otros agentes nocivos para el cuerpo humano).

En su percepción, ni las autoridades, ni varias organizaciones de base están abordando el tema de fondo, que es la remediación ambiental, el resarcimiento a los afectados y la atención de salud. Señala que se tomaron muestras parciales, pero no de quienes habitan en las zonas más degradadas.

Asimismo, lamentó que la Fiscalía en Materia Ambiental no se haya involucrado lo suficiente en el tema, mientras que los alcaldes de la zona afectada se someterían al poder central para conseguir presupuesto para proyectos minúsculos. “Están utilizando a la cuenca Llallimayo como su caballito de batalla”, refirió.

De defiende

El alcalde provincial de Melgar, Esteban Álvarez Ccasa, explicó que este es un proyecto que tiene varios componentes. Precisó se contará con una planta de tratamiento de agua potable, que debe tener la licencia social y el saneamiento físico legal como requisito.

En diálogo con Los Andes, mencionó que existe un proyecto alterno para la captación de agua limpia del sector Machu Huasi, con una inversión de 192 mil soles, pero está pendiente la entrega del terreno por parte de la Universidad Nacional del Altiplano. Su operatividad sería artesanal y parcial.

Dijo que el MVCS advirtió que si no se ejecuta esa planta de tratamiento y la extracción del agua del río Ayaviri, se estaría perdiendo cerca de 30 millones para su financiamiento. Asegura que varios barrios y urbanizaciones firmaron actas de consentimiento para la obra.

Mientras que Palaco plantea que la Contraloría intervenga en este y otros casos afines, el burgomaestre considera que la supuesta intransigencia de algunos dirigentes podría frustrar proyectos que son fruto de gestiones pasadas.

Cabe precisar que hasta el momento no se ha puesto en marcha el plan de acción de remediación ambiental de la cuenca Llallimayo, ni mucho menos se están tomando acciones respecto a la salud de los lugareños.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Devida ratifica compromiso de financiar mantenimiento de vía Pablobamaba

Publicación posterior

Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Educación protestó por derechos

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
503
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.7k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
1.7k
PAIS

Dina Boluarte juramentó como nueva presidenta de la República

7 Diciembre, 2022
2k
Publicación posterior
Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Educación exige reivindicación de derechos laborales

Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Educación protestó por derechos

Amplían hasta 30 de septiembre pago de arbitrios por exoneración y condonación

Amplían hasta 30 de septiembre pago de arbitrios por exoneración y condonación

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
503

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
596

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436