Melgar. Según algunos trabajadores de la Red de Salud Melgar, la directora de la entidad, Elizabeth Gutiérrez, mediante memorándum N° 1322-2021-D-RED-SALUD-MELGAR, autorizó el devengado de los saldos del D.U. 069, el pasado 31 de agosto.
Con el documento dirigido al jefe de la Unidad de Economía, señalan que se dispone devengar sin documentación el registro SIAF 1044, procedimiento administrativo donde aparentemente existe un delito al registrar información no real en el SIAF-SP. “En el SIAF-SP hay ejecución, pero en realidad no se ha gastado, eso es engañar al Estado”, exclamaron.
Así, se incumpliría el D.L. 1438 del Sistema Nacional de Contabilidad, que en su artículo 9 numeral 9.3 indica: “Son faltas muy graves: Disponer que se realice el registro contable de hechos económicos, sin contar con el sustento documentario pertinente”.
Los trabajadores sostienen que esta vulneración a la normativa, por parte de la directora, tiene base legal en el artículo 11 del DU 069-2021.
“Pero este artículo no indica que se debe devengar para asegurar el presupuesto para CAS covid-19 en la Red de Salud Melgar; sin considerar que las planillas en promedio mensual serían de 1 millón 70 mil soles y no de 1 millón 425 mil soles, como contempla en el Registro SIAF 1044”, indicaron.
Ahora solicitan la intervención de la Contraloría, a fin de velar el cumplimiento de las normas y resguardar el presupuesto asignado a las instituciones de salud para atender la emergencia sanitaria por la covid-19.
Algo +
Los Andes se comunicó con la directora Elizabeth Gutierrez, quien indicó que “no estaba entendiendo el tema debido a fallas de conexión en la comunicación”.
Comentario sobre post