• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno es la 3era región con más casos de trata de personas luego de Lima y Loreto

Los Andes Por Los Andes
27/09/2021
in Puno, Sociedad, webPortada
0
Puno es la 3era región con más casos de trata de personas luego de Lima y Loreto

Puno es la 3era región con más casos de trata de personas luego de Lima y Loreto

Con motivo del Día Nacional Contra la Trata de Personas y el Tráfico de Migrantes, se informó que nuestra región es la tercera a nivel nacional con mayores casos. Su ubicación geográfica, actividades económicas y otros factores han favorecido para que redes y microrredes de tratantes operen en la zona.

Puno. En el mundo, la trata de personas es el segundo flagelo social más peligroso, después del narcotráfico. Puno es la tercera región con más casos a nivel nacional, después de Lima y Loreto. Hasta el 2019, se tenían 156 denuncias, y a pesar que las estadísticas bajaron por para pandemia en el 2020, la tendencia se repite este año, colocando al altiplano puneño entre los tres primeros.

Según el fiscal especializado en trata de personas, Erick Paolo Deza Medina, en lo que va del año se tiene registrados 80 casos. Uno de los operativos más grandes se efectuó recientemente, lográndose intervenir a 55 agraviados y 7 imputados que ya están con prisión preventiva.

Asimismo, el 11 de septiembre se rescató a 17 mujeres y se intervino a 7 imputados en el centro poblado La Rinconada (Ananea). El 23 de este mes, también se salvó a dos menores de edad en un operativo en San Pedro de Putina Punco (Sandia).

En su mayoría, son microrredes de tratantes las que captan a sus víctimas con engaños, para luego explotarlas laboral o sexualmente. No obstante, Deza sostiene que están tras los pasos de redes que trabajan con mayor organización, cuya presencia no se podría negar.

Las rutas

Tanto la Fiscalía especializada en trata de personas y otras ONG y entidades que hacen el seguimiento de este delito, han coincidido en que la ruta principal de estos mafiosos recorre Bolivia, Desaguadero, Puno, Juliaca, La Rinconada, Puerto Maldonado, Arequipa y finalmente Lima.

Asimismo, pero menos usual, es la que se va hacia Cusco y llega a Loreto. En ambos casos, la región Puno cumple con la característica de ser lugar de tránsito, captación de víctimas y explotación. Es Ananea y sus diferentes asientos mineros donde predomina este último delito.

Esfuerzos

De acuerdo al balance realizado por la Defensoría del Pueblo, se ha avanzado a nivel de interrelación e interacción a través de la Red Regional Contra la Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, así como a nivel de gobierno locales, a pesar que solo Puno, San Román y San Antonio de Putina hayan conformado sus instancias provinciales.

De ellas, lamentablemente la de Putina estaría desactivada por la desidia de sus autoridades, lo que resulta irónico, teniendo en cuenta que es la jurisdicción donde se concreta mayormente este delito.

Jacinto Ticona Huamán, jefe de la Oficina Defensorial de Puno, señaló que el 86% de las víctimas son mujeres, y de ellas la mitad son menores de edad. Gran parte de estas adolescentes están en situación de desprotección y fácilmente son captadas con falsas ofertas laborales, entre otros.   

Captación

Juliaca y Desaguadero se encuentran entre las ciudades donde mayormente son captadas las víctimas. En varios operativos multisectoriales, se identificó que, por ejemplo, las pizarras donde se publicaban ofertas laborales en la Ciudad de los Vientos era uno de los puntos de captación, así como los terminales hacia Puerto Maldonado y La Rinconada.

No obstante, según el director de programas y proyectos de la ONG Capital Humano y Social – CHS Alternativo, Luis Enrique Aguilar, los tratantes y agresores sexuales están recurriendo ahora a las redes sociales. 

Tráfico de migrantes

La presencia de un mayor número de extranjeros en el país y la región, no ha estado exenta de caer en las manos de este delito, aunque recién se está actuando al respecto. “Estamos en pañales en materia de tráficos de migrantes”, señala el fiscal Deza Medina, siendo necesaria mayor sensibilización a nivel interinstitucional.

Precisó que en la región solo se tiene dos casos que corresponden a dos ciudadanos haitianos, pero tal vez haya más.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Lamentan incremento de la tarifa de agua potable y malos tratos en Seda Juliaca

Publicación posterior

Bellido debe priorizar plan de remediación para cuenca Llallimayo en visita a Melgar

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
513
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
607
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Publicación posterior
Bellido debe priorizar plan de remediación para cuenca Llallimayo en su visita a Melgar

Bellido debe priorizar plan de remediación para cuenca Llallimayo en visita a Melgar

Puno será sede de la décimo sexta reunión de Gore Ejecutivo 2021 en noviembre

Puno será sede de la décimo sexta reunión de Gore Ejecutivo 2021 en noviembre

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
513

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
607

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436