• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Piden inclusión de lenguas originarias en currícula e interpretes en instituciones

Los Andes Por Los Andes
02/10/2021
in Puno, Sociedad, webPortada
0
Líderes indígenas exigen inclusión de lenguas originarias en currícula e interpretes en instituciones

Líderes indígenas exigen inclusión de lenguas originarias en currícula e interpretes en instituciones

Puno. Tras la llegada del Ministro de Cultura, Ciro Gálvez, quien participó en el “primer encuentro intercultural de pueblos originarios de la región de Puno”, el cual, contó con la presencia de la Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Claudia Elena Ruiz.

Asimismo, participaron las autoridades de la comuna puneña, y se hizo presente en este evento para recolectar información de las asociaciones involucradas con el desarrollo cultural y de esta forma conformar políticas para futuras gestiones culturales.  

En la actividad, el regidor José Calisaya, hizo el alcance al Ministro del expediente que expresa la necesidad de la declaratoria del siku y sikuri como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, para que de esa forma su equipo técnico  realice la respectiva evaluación y posterior viabilización.

Asimismo, los líderes indígenas quechuas, aimaras y uros, exigieron al ministro a que se incluya en las currículas escolares la enseñanza de las lenguas originarias, así también, la implementación de intérpretes en las instituciones públicas del estado.

Finalmente, solicitaron que el estado sea más inclusivo con la población indígena y originaria. “Debemos tener una cuota de decisión en las políticas públicas de gobierno y/o cargos de confianza”, expresaron.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Conductor de transporte interprovincial fallece luego de protagonizar accidente

Publicación posterior

Conmemoran el día del adulto mayor con coloridas danzas típicas de la región

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
632
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
644
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior
Conmemoran el día del adulto mayor con coloridas danzas típicas de la región

Conmemoran el día del adulto mayor con coloridas danzas típicas de la región

La DRAP formula el proyecto de “alpaca de color” para 12 provincias de Puno

La DRAP formula el proyecto de “alpaca de color” para 12 provincias de la región Puno

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
632

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
644

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436