• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Gobierno: La segunda reforma agraria busca el desarrollo rural no la expropiación

Los Andes Por Los Andes
04/10/2021
in Arequipa, Lima, Política, Puno
0
Gobierno peruano: La segunda reforma agraria busca el desarrollo rural no la expropiación

Gobierno peruano: La segunda reforma agraria busca el desarrollo rural no la expropiación

Lima. Luego de que el presidente de la república lanzara este domingo la segunda reforma agraria para “acabar con la explotación y la desigualdad que sostiene el agro”, el poder ejecutivo ha salido a aclarar que la iniciativa busca el desarrollo rural integral del país y no la expropiación.

El Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke señaló Twitter que desde su cartera apoyaran los cambios para frenar la competencia desleal de alimentos importados, mejorando la franja de precios de manera técnica para proteger el agro nacional.” Además, aclaró que la segunda reforma no es expropiación, sino inclusión.

“Más mercado para nuestros productores con compras públicas de alimentos de más de 600 millones de soles anuales en los próximos tres años e inversiones en mercados de productores en las provincias del país”, refirió.

Por su lado, el ministro Víctor Maita acotó que esta medida que emprenderá el ejecutivo “es un proceso que principalmente consiste en el desarrollo rural, integral, de nuestro país”.

El propio presidente Pedro Castillo en la explanada de la construcción inca de Sacsayhuamán, ubicada en las cercanías a la ciudad del Cusco, quiso dejar en claro que “no busca expropiar tierras ni quitar derechos de propiedad de nadie”, enfatizó .

Medidas

Como parte de la segunda reforma agraria, el Gobierno dispuso medidas como la creación del Gabinete de Desarrollo Agrario y Rural, ajustes a la franja de precios e inicio de estudios para instalar una planta de producción de fertilizantes. Además, impulsar compras públicas de alimentos para la agricultura familiar, así como implementar un programa de siembra y cosecha de agua que incluya la construcción de cochas y reservorios.

Ejes 

Para ello, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego ha planteado nueve ejes o líneas estratégicas de gestión, entre ellas: Seguridad alimentaria, asociatividad y cooperativismo, infraestructura hidráulica, servicio civil agrario-SECIGRAagrario.

Del mismo modo Industrialización rural, mercados de productores y compras estatales, articulación intergubernamental e intersectorial en el territorio, repoblamiento ganadero, crédito desde un banco de fomento agrario al servicio principalmente de la agricultura familia y las cumbres Regionales.

Ley

El ministro de Agricultura, Víctor Maita dijo que, al igual que en la primera reforma agraria, el proceso que busca llevar adelante el gobierno de Pedro Castillo también requiere una ley, para su formulación solicitó el apoyo del Congreso de la República.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Senamhi alerta presencia de nieve, granizo y lluvias por tres días en Puno y Arequipa

Publicación posterior

Perú: Usuarios reportaron problemas con Facebook, Instagram y WhatsApp por horas

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
496
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
588
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.4k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.6k
Publicación posterior
Se reportan más de 14 884 informes de usuarios con problemas con Facebook

Perú: Usuarios reportaron problemas con Facebook, Instagram y WhatsApp por horas

Mira los divertidos memes que crearon por la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram

Mira los divertidos memes creados por la caída de Facebook, WhatsApp e Instagram

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
496

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
588

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.4k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.6k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436