• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Las razones que llevaron a Pedro Castillo a pedir la renuncia de Bellido al premierato

Los Andes Por Los Andes
11/10/2021
in Lima, Política
0
Las razones que llevaron a Pedro Castillo a pedir la renuncia de Bellido al premierato

Las razones que llevaron a Pedro Castillo a pedir la renuncia de Bellido al premierato

Lima. Son varias las razones que llevaron a Pedro Castillo a pedir la renuncia de Guido Bellido al premierato. También a asumir las consecuencias del distanciamiento con el jefe de Bellido, Vladimir Cerrón, por ejemplo, el riesgo de perder una decena o más de los votos que podrían defenderlo en el caso de un intento de vacancia.

La discrepancia con Cerrón

De todas esas razones, hay una que quizás ha sido la determinante y es la discrepancia en torno a esta cuestión: ¿a quién le corresponde gobernar, a él como Presidente, o a Perú Libre, como partido que lo presentó como candidato? Esta cuestión va de la mano con otra: 

¿Quién ganó las elecciones realmente, Pedro Castillo o Perú Libre?

Ha sido y es notorio que Cerrón, y todo su grupo, piensan que es su partido el que ganó las elecciones y que es a ellos a quienes les corresponde gobernar. Esa creencia quedó clara apenas unos días después de realizada la segunda vuelta, cuando Cerrón proclamó que era la línea del partido la que debería aplicar el Presidente y, si no fuera así, el propio partido, o sea él, le harían los correctivos del caso.

Perú Libre y Castillo 

Perú Libre, como partido, ha sido muy importante porque fue la organización que presentó a Pedro Castillo como candidato; fue su principal soporte de campaña y su bancada podría ser su principal defensa en un Congreso en donde la mayoría no era amigable con el Presidente.

Sin embargo, al partido de Cerrón, tal como era al comenzar la campaña de 2021, no le hubiera alcanzado para ser un factor determinante en el triunfo de Pedro Castillo. Sus antecedentes electorales lo mostraban focalizado solo en Junín, donde ganó las elecciones regionales de 2010, pero no pudo reelegirse en 2014. Luego, en las elecciones generales de 2016, alcanzó a inscribirse, con Cerrón como candidato presidencial, pero se retiró faltando dos semanas para el día de la votación. ¿Por qué? Muy probablemente porque vio que no tenía mayor chance.

En 2018, Cerrón volvió a ganar el gobierno regional de Junín, pero aún estaba lejos de ser una fuerza nacional. Ese año solo participó en apenas 8 de las 25 regiones del país. Fuera de Junín solo tuvo un resultado digno de consideración en Madre de Dios, en donde quedó en quinto lugar con el 8% de los votos. En las otras seis regiones en donde participó, su promedio de votos válidos fue menos de 1%.

En esas elecciones regionales de 2018, Perú Libre no tuvo participación en la mayoría de las regiones del Sur, tales como Huancavelica, Apurímac, Cusco, Puno y Tacna. Las regiones del Sur en las que sí participó, sin considerar a Madre de Dios, fueron Arequipa, Ayacucho, Ica y Moquegua. En éstas, sus resultados fueron muy pobres. Obtuvo menos del 1 % de votos en promedio. Este dato es importante porque las regiones del Sur fueron los bastiones electorales de Pedro Castillo en 2021.

De modo que poco antes de comenzar las campañas electorales de 2021, Perú Libre seguía siendo un partido pequeño, sin implantación nacional, sin cuadros con arraigo social o electoral y con un líder tampoco muy conocido fuera de su región. Su fuerza continuaba focalizada en Junín. Así es que, si solo hubiera dependido de la fortaleza de Perú Libre, Pedro Castillo nunca hubiera ganado la Presidencia de la República.

A quién se debe el gobierno 

¿Quién fue determinante para que Castillo llegara a gobernar? Si a algún colectivo le debe la presidencia Pedro Castillo, es a quienes votaron por él. Aquellos y aquellas tienen rasgos de pobres, provincianos, mujeres, indígenas, vulnerables, excluidos de muchas cosas, y con ciudadanía solo parcialmente reconocida. A ellos y a ellas les debe la más importante de sus lealtades. Ahora que ya tiene un equipo que se puede considerar propio, es de esperar que comience a saldar esa deuda.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Juliaca: La Familia del bebé que murió en accidente pide que policía siga en prisión

Publicación posterior

Yunguyo: Revocatoria contra alcalde de Cuturapi fracasó en urnas electorales

Relacionadas Noticias

NACIONAL

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
239
Actualidad

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023
214
Actualidad

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023
343
Actualidad

Richard Hannco, el gobernador “Yo no fui”

26 Noviembre, 2023
862
Juliaca

Hasta mil comerciantes

25 Noviembre, 2023
978
Actualidad

Perú se incendiaba y Ancachi viajaba al extranjero

25 Noviembre, 2023
746
Publicación posterior
Yunguyo: Revocatoria contra alcalde de Cuturapi fracasó en urnas electorales

Yunguyo: Revocatoria contra alcalde de Cuturapi fracasó en urnas electorales

Taraco celebra aniversario con protestas ante la ausencia de obras de envergadura

Taraco celebra aniversario con protestas ante la ausencia de obras de envergadura

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023

Congresistas puneños involucrados con Fiscal de la Nación

28 Noviembre, 2023

Noticias recientes

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023
241

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
239

Admiten que con pagos de obreros remuneran a oficinistas

29 Noviembre, 2023
214

Convierten Una Puno en “caja municipal”

28 Noviembre, 2023
387
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (121)
  • Arequipa (4,452)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (16)
  • Deportes (1,771)
  • Educación (4)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,728)
  • Lima (775)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (7)
  • NACIONAL (32)
  • Opinión (316)
  • PAIS (46)
  • Policiales (4,868)
  • Política (3,611)
  • Puno (11,092)
  • Sociedad (7,674)
  • Sociedad (4,128)
  • Vida & estilo (2,430)
  • webPortada (7,163)
  • ZONA (1,741)

Últimas noticias

Flavio Cruz intenta deslindar de Fiscal de la Nación

29 Noviembre, 2023

Incoherencias en expediente técnico obra agua para Puno- convenio 025

29 Noviembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436