• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Comitiva de cocaleros viajaran a Lima para entablar una mesa de diálogo

Los Andes Por Los Andes
20/10/2021
in Puno, Sociedad
0
Puno: Dirigentes cocaleros viajaran a Lima para entablar una mesa de diálogo

Puno: Dirigentes cocaleros viajaran a Lima para entablar una mesa de diálogo

Puno. Mientras las medidas de protesta se agudizan en varias localidades de San gabán (Carabaya), en rechazo a la erradicación de los cultivos de coca, algunas autoridades gestionan que una comitiva de dirigentes cocaleros viaje a Lima para que se entable una mesa de diálogo.

Ayer las protestas aumentaron con bloqueos en los sectores de Loromayo, Lechemayo, Puente Inambari y El Carmen, gracias al apoyo de pobladores de Costa Blanca, Oroya, Puerto Manoa, entre otros.

El transporte vehicular fue el más perjudicado debido a que varios tramos de la carretera Interoceánica estaban obstaculizados. A pesar del comunicado del Ministerio de Interior sobre la liberación de las vías, los piquetes continuaban impidiendo el paso.

Gestionan diálogo

Jaime Casazola, alcalde del centro poblado Lechemayo, señaló que se ha pedido la colaboración del congresista Russbel Quispe Mamani, para que en Lima coordine y se agende la recepción de la comitiva puneña para dialogar con funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros, e inclusive, el presidente de la República.

Esperan que se les informe sobre las acciones que realizó el proyecto Devida en la zona, porque los productores dicen no saber nada de esta entidad.

El burgomaestre indicó que sí están de acuerdo con la erradicación del cultivo de coca, pero gradualmente y con el apoyo de proyectos alternativos. Considera que esas acciones deben ser parte de una política de drogas bien planificada y no improvisada.  

Estimó, en otro momento, que a nivel de San Gabán son cerca de 3 mil 500 cocaleros los que deberían ser empadronados para que no se les sindique con quienes sirven al narcotráfico. 

Mesa la coca

Durante la reunión entre el gobernador Agustín Luque y los dirigentes cocaleros, se ratificó la solicitud de reactivar la mesa de diálogo de la hoja de coca. “Estamos a la espera de la respuesta de las autoridades de Lima. En las próximas horas debemos tener una reunión”, señaló.

Olvidados

Casazola lamenta que este sector de la selva puneña, a pesar de ser un eje que interconecta otras regiones y ser cuna de la fuente de energética, no sea retribuido en función de los beneficios que proporciona, tanto por la empresa privada como por las instituciones del Estado.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

La Rinconada: Minero intoxica y mata a mujer poniendo Yombina en su cerveza

Publicación posterior

Docentes contratados de la Universidad Nacional del Altiplano piden nombramiento

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
3k
Publicación posterior
Puno: Más de 400 docentes contratados de la UNA piden nombramiento

Docentes contratados de la Universidad Nacional del Altiplano piden nombramiento

Fiscalía, Procuraduría y Contraloría investigan irregularidades en la Redess Melgar

Melgar: Fiscalía, Procuraduría y Contraloría investigan irregularidades en Redess

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436