• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: Hospitales desaprovecharon 7 millones de soles del SIS en el 2020

Los Andes Por Los Andes
29/10/2021
in Arequipa, Política
0
Arequipa: Hospitales desaprovecharon 7 millones de soles del SIS en el 2020

Arequipa: Hospitales desaprovecharon 7 millones de soles del SIS en el 2020

Arequipa. Durante el 2020 se contabilizaron 2375 fallecidos a causa del covid-19 en la región Arequipa. La primera ola, que se registró entre julio y agosto, se caracterizó por un sistema hospitalario colapsado y cientos de familias desesperadas por conseguir oxígeno medicinal para sus familiares enfermos.

Sin considerar la crítica situación vivida durante el primer año de pandemia, los establecimientos de salud de la región desaprovecharon un monto de más de S/ 7 millones que podría haber sido utilizado para reforzar la atención médica durante la emergencia sanitaria, de los S/ 52 423 957 que el Sistema Integral de Salud (SIS) entregó a Arequipa.

Cabe precisar que en el año 2020, el SIS transfirió a las unidades ejecutoras del país un 70 % del monto total, en febrero; un 83 %, en julio; un 99 %, en octubre y el 100%, en noviembre.

Juan Mariño, profesional de la Gerencia de Negocios y Financiamiento de la IAFAS SIS explicó que pese a que los establecimientos de salud reciben la mayoría del presupuesto a inicios de año, la ejecución es deficiente y se ha vuelto algo común que no se termine de gastar el monto destinado para cubrir la atención de los afiliados.

El 2020 no fue la excepción, ya que hasta octubre solo se ejecutó un 55 % de presupuesto, aun cuando ya se contaba con el 99 % de los recursos en dicho mes. Además, se cerró el año con un avance de sólo el 87%.

Mariño comentó que debido a la ineficiente ejecución por parte de los centros de salud, los asegurados se perjudican e incluso en ocasiones deben asumir los gastos médicos con sus propios recursos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: Trescientos setenta y seis hogares nuevos recibirán 200 soles

Publicación posterior

Arequipa: Regalías mineras se usaran para retomar proyectos paralizados en ASA

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
3k
Opinión

Vamos a eliminarlos

30 Diciembre, 2022
1.8k
PAIS

Dina Boluarte juramentó como nueva presidenta de la República

7 Diciembre, 2022
2k
Publicación posterior
Arequipa: Regalías mineras se usaran para retomar proyectos paralizados en ASA

Arequipa: Regalías mineras se usaran para retomar proyectos paralizados en ASA

Puno: Racha de accidentes en la Panamericana Sur deja a un motociclista herido

Puno: Racha de accidentes en la carretera Panamericana Sur deja a un herido

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436