• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Colegios privados deben informar la variación de sus pensiones en el 2022

Los Andes Por Los Andes
01/11/2021
in Arequipa, Sociedad, webPortada
0
Colegios privados deben informar si variarán el precio de sus pensiones en el 2022

Colegios privados deben informar si variarán el precio de sus pensiones en el 2022

Arequipa. Los colegios privados de Arequipa tienen hasta noviembre para informar a los padres de familia si las pensiones que cobrarán el próximo año variarán o no, informó el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas de la Región Arequipa (Asiepra), Rustbel Begazo Salazar.

Tal advertencia la recordó tomando en cuenta que el nuevo Reglamento de Instituciones Educativas Privadas en Educación Básica (D.S- 005-2021-Minedu) fija una multa no menor a S/44 000 (10 Unidades Impositivas Tributarias -UIT) ni mayor a S/220 000 (50 UIT) si no cumplen con este derecho que tienen los padres de familia que matriculan a sus hijos en dichos planteles.

“Según la norma, señala que se debe informar a los padres 30 días antes de la clausura del año escolar sobre cuales son las condiciones de las matrículas y cobro pensiones para el siguiente año; si la clausura es el 17 de diciembre, entonces tienen hasta el 17 de noviembre para hacer conocer esto”, dijo.

Señaló además que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual(Indecopi) se manifestará porque se atenta contra el consumidor o padre de familia. En Arequipa hay 2000 colegios privados que deben cumplir dicha medida. Asimismo, Rutsbel Begazo señaló que de darse un servicio híbrido será S/250.00; y si es presencial, S/300.00.

Habilitados

De otro lado, el presidente de Asiepra señaló que algunos colegios privados ya han retornado al dictado de clases de manera semipresencial de manera progresiva.
De los 250 planteles que tienen asociados, entre 30 a 40 retornaron a la semipresencialidad, especialmente de nivel inicial, luego algunos de primaria y secundaria.

Si bien hemos aperturado las instituciones educativas con clases presenciales dos veces a la semana, los padres de familia aún no envían en su totalidad a sus hijos, solo acude un 35% según el reporte que tenemos”, dijo. Ante esta situación, a través de la Alianza de Escuelas Privadas se ha solicitado al Ministerio de Educación que se garantice el retorno a clases presenciales en el 2022 vacunando a todos los estudiantes, por lo tanto, calificó de positiva la inmunización contra la covid-19 a los menores de 12 a 17 años.

Anunció además que los planteles se preparan para el 2022 con tecnología a fin de continuar con las clases virtuales si es que se diera el caso y con la semipresencialidad, es decir, clases híbridas, porque varios progenitores no enviarán a sus hijos a la escuela mientras no hayan desaparecidos los casos de la covid-19.

Reglamento

Respecto al nuevo reglamento que rige para el control de los colegios privados, Rutsbel Begazo informó que se han reunido con los congresistas por Arequipa quienes en su gran mayoría integran la Comisión de Educación del Congreso, porque hay sanciones muy letales que conllevarían a que la mayoría de los planteles privados desaparescan, pues las multas van desde S/ 44 000 (10 UIT), la minima, hasta S/440 000 (100 UIT) la máxima, siendo casi impagable.

Ante esta situación, el pasado 27 de agosto se reunieron con miembros de la Comisión de Educación para que se modifique este reglamento, pero aún siguen esperando una respuesta pese a que el presidente es el parlamentario arequipeño Esdras Medina. Los colegios tienen tres años más para implementar las mejoras que exige la normativa y así brindar un buen servicio, tanto en lo pedagógico como en la infraestructura.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Puno: Policía multa a 200 parroquianos que asistieron a una celebración de Halloween

Publicación posterior

Arequipa: Se reportaron 6 feminicidios y 11 tentativas hasta el mes de setiembre

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2.6k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.7k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
3k
Publicación posterior
Arequipa: Se reportaron 6 feminicidios y 11 tentativas hasta el mes de setiembre

Arequipa: Se reportaron 6 feminicidios y 11 tentativas hasta el mes de setiembre

Abogado renunció a la defensa de Élmer Cáceres Llica por omisión de información

Abogado renunció a la defensa de Élmer Cáceres Llica por omisión de información

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436