• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Arequipa: Estudiante gana medalla en feria científica con proyecto sobre el feminismo

Los Andes Por Los Andes
15/11/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Arequipa: Estudiante gana medalla en feria científica con proyecto sobre el feminismo

Arequipa: Estudiante gana medalla en feria científica con proyecto sobre el feminismo

Arequipa. Un proyecto sobre el feminismo y la importancia de la mujer hacia la igualdad de derechos, revalorando a la autora Flora Tristán, hizo a Anahí Cerrón Luque, estudiante de quinto de secundaria del colegio Nuestra Señora de la Asunción, ganadora de la medalla de bronce en la feria científica internacional IFest Tunisia (Túnez-África), en su edición 2021.

El análisis que hizo de la obra de la escritora parisina; Peregrinaciones de una paria, la cual versa sobre la travesía que afrontó tratando de adjudicarse la herencia paterna en Arequipa, inspirándose en las costumbres locales durante la colonia y lidiando con los convecionalismos y machismo de la época, fue reconocido entre más de 200 trabajos de todo el mundo presentados al certamen.

A la joven que, evidenciaba una consciencia social en avance, tras leer el libro Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes, de Elena Favilli y Francesca Cavallo, le impresionó conocer el escrito de Tristán, no solo por su revolucionario contenido de lucha por los derechos de las mujeres, sino porque no es lectura obligatoria en la educación básica en primaria ni secundaria.

Pese a la importancia de Peregrinaciones de una paria, Anahí se dio cuenta que nadie que conocía había leído el texto, “ni los varones conocen el nombre de Flora Tristán”, lamentó y refirió que en el colegio se estudia a autores peruanos o internacionales, limitándose la presencia femenina nacional a la escritora Clorinda Matto de Turner. En las bibliotecas, tampoco se encuentra la obra de Tristán, cuestionó.

“La igualdad de derechos que, es lo que busca el feminismo, se tiene que iniciar en la educación y si se introduce el tema en la currícula se puede generar ese cambio en la sociedad, basado en la justicia el respeto y la tolerancia”, afirmó.

Con el premio conseguido, antecedido por la obtención del cuarto lugar en la Muestra Científica Latinoamericana, Anahí busca difundir su proyecto en su institución educativa y de ser posible en otras de la región, con miras a alcanzar una sociedad igualitaria sin injusticias ni exclusiones.

El asesor de la adolescente en el concurso de Túnez, Martín Bullón, sostuvo que en la convocatoria se calificó más de 200 proyectos de Matemática, Robótica, Ciencias Sociales y otras disciplinas, destacando el de Anahí, sobre casi todos ellos, al obtener el tercer lugar.

Recordó que el proyecto obtuvo el quinto puesto en el concurso de ciencias organizado por la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Arequipa Norte, a la que pertenece el plantel ‘Nuestra Señora de la Asunción’, pero, luego de ser presentado al IFest de Túnez, quedó entre los mejores del mundo.

Bullón saludó el reconocimiento internacional a la revaloración de la figura de Flora Tristán y su obra, gracias al trabajo de su alumna, y lamentó que pese haber transcurrido 200 años de la independencia peruana, la mujer siga siendo vejada, desde lo habitual como subestimar sus esfuerzos hasta lo más grave como son los feminicidios.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: Solo 5 de los 226 casos de corrupción terminaron en condena

Publicación posterior

Majes: Piden mejorar centros educativas y contratar más personal de servicio

Relacionadas Noticias

Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
439
Arequipa

Arequipa: Fonavistas encadenados exigen devolución de aportes, piden reunirse con premier

1 Septiembre, 2022
3k
Arequipa

Arequipa: Juzgados especializados en Violencia emitieron 12 cadenas perpetuas en un año

22 Agosto, 2022
2.7k
Arequipa

Grupo religioso “Ataucuzi” habría intentado invadir terrenos en Arequipa

29 Julio, 2022
3.2k
Puno

Puno: Desinterés por casos de violencia a la mujer, entidades competentes suspenden importante reunión para tratar problemática

25 Mayo, 2022
4.5k
Juliaca

Juliaca: Anuncian protestas en la salida a Lampa, señalan que autoridades de Juliaca y Provías no escuchan los pedidos de pobladores

25 Mayo, 2022
2.9k
Publicación posterior
Majes: Piden mejorar instituciones educativas y contratar más personal de servicio

Majes: Piden mejorar centros educativas y contratar más personal de servicio

Arequipa: Municipio entregó más de 500 títulos de propiedad a asociaciones

Arequipa: Municipio entregó más de 500 títulos de propiedad a asociaciones

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
1.3k

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
1.5k

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
2.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
2.5k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436