• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Afectados por la contaminación de la cuenca Coata dan tregua al gobierno

Los Andes Por Los Andes
18/11/2021
in Puno, Sociedad
0
Puno: Distritos afectados por la contaminación de la cuenca Coata dan tregua al gobierno

Puno: Distritos afectados por la contaminación de la cuenca Coata dan tregua al gobierno

Puno. Tras la reunión que sostuvieron en Lima los alcaldes de los distritos afectados por la contaminación de la cuenca Coata y los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la dirigencia decidió dar una tregua para que se cumpla con la atención de su plataforma de lucha, que contempla 12 puntos.

En la referida cita, en la que también participó el alcalde Martín Ticona, se firmó un acuerdo para atender la crisis sanitaria que amenazaba nuevamente a Juliaca, luego que los manifestantes cerraran el río Torococha, provocando que colapsen los desagües de cierto sector de la ciudad.  

El presidente del Frente de Defensa Unificado en Contra de la contaminación de la cuenca Coata y Lago Titicaca, Félix Suasaca, indicó que tales acuerdos serán analizados junto a sus autoridades, puesto que solo se han atendido 4 de los 12 puntos de su plataforma de lucha.

Precisó que entre los compromisos destaca la elaboración de proyectos ganaderos, pero no se ha planteado nada concreto sobre la problemática de la cuenca Coata, especialmente en lo referente a la remediación ambiental y la salud de sus habitantes.

Omiten lo esencial

Suasaca señaló que todavía está pendiente el cierre definitivo del río Torococha, la implementación de dos pozas de oxidación para tratar aguas residuales, la colocación de una malla que contenga la basura, de modo que esta no desemboque en el río Coata, etc.

Asimismo, no se ha definido la ejecución de plan de acción por parte del gobierno regional, que implica la atención en salud de los lugareños, quienes tendrían metales pesados en el organismo producto del relave minero que desemboca en el afluente.

El dirigente afirma que son cerca de 200 hectáreas concesionadas para la extracción de material no metálico en las comunidades de Sucasco y Colla, contraviniendo el derecho de los lugareños; por ello, piden que esta zona esté libre de concesiones de todo tipo.

Advirtió que en cualquier momento retomarán las protestas, si no ven que dichos compromisos se plasmen, y que también se atienda los ocho puntos faltantes de su plataforma de lucha.  

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Puno: Comisaría lanza aplicativo Warmi Jark’ay para frenar la violencia familiar

Publicación posterior

Vecinos de Andrés Avelino Cáceres exigen abrir calle en la que construyeron una casa

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
633
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
645
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.2k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Actualidad

Municipios lideran el ranking de quejas

30 Diciembre, 2022
3.1k
Publicación posterior
Vecinos de Andrés Avelino Cáceres exigen abrir calle en la que construyeron una casa

Vecinos de Andrés Avelino Cáceres exigen abrir calle en la que construyeron una casa

Puno: Entregan más de mil palos de rollizos de eucalipto para cercos de vicuñas

Puno: Entregan más de mil palos de rollizos de eucalipto para cercos de vicuñas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
633

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
645

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.9k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436