• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Pobladores tomarán agua contaminada al termino del estado de emergencia en Coata

Los Andes Por Los Andes
29/11/2021
in Juliaca, Sociedad
0
Pobladores tomarán agua contaminada al termino del estado de emergencia en Coata

Pobladores tomarán agua contaminada al termino del estado de emergencia en Coata

Puno. El presidente del Frente de Defensa Unificado en contra de la Contaminación de la Cuenca Coata y el Lago Titicaca, Félix Suasaca, señaló que los pobladores afectados por la contaminación no tendrán agua potable tras la culminación del estado de emergencia.

Cabe señalar que los distritos de Coata, Capachica, Huata, Caracoto, Paucarcolla y el sector Chilla (San Román), se encontraban en estado de emergencia hace dos meses, y que sus ciudadanos recibían el recurso hídrico mediante cisternas.

Sin embargo, en la víspera se dio por concluida dicha disposición, por lo que el dirigente sostuvo que se verán obligados a consumir agua del pozo, la cual está contaminada.

En ese marco, dijo que el gobernador encargado, Germán Alejo, debió enviar un documento al Gobierno central solicitando la ampliación del estado de emergencia, de modo que la población tenga agua potable. “El estado de emergencia es un ‘saludo a la bandera’, pero necesitamos agua. Solo así (con la declaratoria) nos envían un poco”, acotó.

Horas más tarde, la PCM amplió el estado de emergencia a través del decreto supremo N.º 175-2021-PCM por 2 mese más. El documento decreta que el Gobierno Regional de Puno y los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y la participación del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, del Ministerio del Ambiente, y demás instituciones públicas y privadas involucradas; continuarán con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

A pesar de la ampliación del estado de emergencia, las acciones paliativas que toma el Gobierno no solucionan el problema de fondo, como son la ausencia de servicios de agua potables y desagüe por un lado y por el otro lado, la contaminación ambiental del río Coata.

REUNIÓN

Por otro lado, señaló que hoy sostendrán una reunión con todos los pobladores afectados por la contaminación, en Paucarcolla, para analizar el paro realizado y evaluar los compromisos del Gobierno central.

“El presidente se está burlando de la región; en varias oportunidades dijo que llegaría, pero nos desaira; ahora, en esta reunión, posiblemente la población decida retornar a la huelga indefinida, porque solo se comprometieron, pero no hacen nada”, expresó.

PEDIDO

Por otro lado, dijo que enviaron un documento a la premier Mirtha Vásquez. “Queremos que lleguen al mismo lugar y el martes nos darán la respuesta de si vendrán o no”, finalizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Mineros artesanales discutirán proceso de formalización en congreso nacional

Publicación posterior

Peligran predios de más de 190 instituciones educativas de la Ugel Puno

Relacionadas Noticias

Actualidad

ANUNCIAN ESCASEZ DE LOS ALIMENTOS

29 Noviembre, 2022
4.7k
Juliaca

Pobladores realizan plegarias por lluvias

7 Noviembre, 2022
1.4k
Juliaca

“Alcalde debe pedir perdón a la población por no hacer nada”

21 Octubre, 2022
4.5k
Sociedad

Pago a pensionistas jubilados de la 19990 iniciará este viernes 7 de octubre

5 Octubre, 2022
427
Juliaca

Municipalidad de San Román pierde terrenos de cuartel

26 Septiembre, 2022
2.1k
Juliaca

Hallan tres sacos de propaganda electoral dentro de municipio de San Román

21 Septiembre, 2022
3k
Publicación posterior
Peligran predios de más de 190 instituciones educativas de la Ugel Puno

Peligran predios de más de 190 instituciones educativas de la Ugel Puno

Doscientas mujeres de los Uros obtienen premio “ConectaRSE para Crecer”

Doscientas mujeres de los Uros obtienen premio “ConectaRSE para Crecer”

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
461

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
453

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.7k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436