• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Caen Los Embaucadores del Sur por adueñarse de 200 millones de soles

Los Andes Por Los Andes
09/12/2021
in Arequipa, Policiales
0
Caen Los Embaucadores del Sur por adueñarse de S/ 200 millones de sus socios

Caen Los Embaucadores del Sur por adueñarse de S/ 200 millones de sus socios

Arequipa. Doce de catorce integrantes de la presunta organización criminal ‘Los embaucadores del sur’ fueron capturados en Lima, Arequipa y Tarapoto, por orden de la Corte Superior Nacional, al ser acusados de apropiarse ilegalmente del dinero de los aportantes (S/ 200 millones) de la Cooperativa de Ahorro y Crédito PrestaPerú.

Entre ellos figura el presunto líder René Manrique, quien fue exgerente general de esta Cooperativa desde 2005 hasta 2018. Además, los excongresistas por Arequipa, Juan Carlos Eguren y Gustavo Rondón son investigados por supuestamente estar involucrados en los actos ilícitos de la presunta organización.

“La cooperativa para seguir funcionando evidentemente corrompía, como es típico en organizaciones criminales, para lograr sus objetivos corrompe funcionarios públicos, que son encargados de supervisar, controlar e investigar los actos delictivos de la organización”, señaló el fiscal provincial contra la Criminalidad Organizada, Arturo Mosqueira.

La investigación inició en agosto de 2019. Los elementos de convicción recaudados revelarían la creación de personas jurídicas con capital de PrestaPerú, a las que se les concedía créditos que no estaban garantizados y no fueron pagados. Este sería el caso de la Cooperativa Servicios Múltiples Multiservisur (S/ 144 millones), Editora Multimedios S.A.C. (S/ 2 millones) y la Inmobiliaria Inmosur S.A.C. (S/ 25 millones).

Según la Policía, además de los supuestos integrantes de ‘Los embaucadores del sur’, René Manrique, involucró a su familia fraudulentamente para obtener dinero de los socios de la Cooperativa que quebró en 2019.

En el caso de los exparlamentarios durante el periodo 2011-2016, Juan Carlos Eguren y Gustavo Rondón Fuginaga, ellos también estarían involucrados en la supuesta red criminal, ya que se habrían opuesto al proyecto de ley que permitía que la Superintendencia de Banca y Seguros tenga facultad fiscalizadora sobre las cooperativas; además, habrían cobrado entre S/ 3 mil y S/ 5 mil a PrestaPerú, según la imputación fiscal.

“Muchas veces como congresistas podemos o no respaldar algún proyecto. No podría precisar bien, habría que buscar bien”, manifestó Rondón a la prensa.
En otro momento, recordó su participación como legislador de Arequipa, en el lanzamiento de PrestaPerú a nivel nacional; sin embargo, aseguró no tener mayor relación con Manrique, quien es imputado como el cabecilla de la presunta red criminal ‘Los embaucadores del sur’.

En el operativo realizado por 200 policías se allanaron 19 inmuebles. En una propiedad de Eguren habrían encontrado 300 mil soles y mientras que en un predio de Rondón hallaron 104 mil soles, según informó el jefe de la IX Macro Región Policial, general Víctor Zanabria. En 15 días, Eguren y Rondón Fudinaga tendrán que acreditar si prestaron servicios a la Cooperativa o podrían ser detenidos.

Cabe precisar que la investigación del caso se llevará a cabo en la Corte Superior Nacional en Lima.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Ejecutivo debe presentar propuestas concretas en temas de salud y trabajo

Publicación posterior

Cae varón con 112 kg de droga que trasladaba del Vraem al país de Bolivia

Relacionadas Noticias

Juliaca

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
370
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
701
Juliaca

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022
409
Juliaca

Juliaca: Ejército estaría a favor de ilegales, presumen que el GAC- N°4, lucraría con los terrenos del Estado

19 Mayo, 2022
305
Policiales

Patrullero se despista y choca contra poste en la carretera Mazocruz – Tarata, por el exceso de velocidad

19 Mayo, 2022
240
Juliaca

Reos deben pagar su estadía en prisión, por cada interno el estado gasta anualmente 9 mil 924.9 soles

18 Mayo, 2022
346
Publicación posterior
Cae varón con 112 kg de droga que trasladaba del Vraem al país vecino de Bolivia

Cae varón con 112 kg de droga que trasladaba del Vraem al país de Bolivia

Sujeto amenazaba con arma de fuego a transportistas en la carretera a Secocha

Sujeto amenazaba con arma de fuego a transportistas en la carretera a Secocha

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
327

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
370

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
285

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
525
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436