• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Solicitan que ronderos/as sean defendidos por la Dirección General de Defensa Pública

Los Andes Por Los Andes
10/12/2021
in Puno, Sociedad
0
Solicitan que ronderos/as sean defendidos por la Dirección General de Defensa Pública

Solicitan que ronderos/as sean defendidos por la Dirección General de Defensa Pública

Puno. Tras una reunión de trabajo con la Central Regional de Rondas Campesinas, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno solicitó a la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que asuman la defensa de ronderas/os, que vienen siendo investigados ante las fiscalías penales por diversos delitos, quienes en su mayoría no tienen recursos para contratar un abogado particular.

Al respecto, en el último Encuentro Regional de Rondas Campesinas de Puno, la Defensoría del Pueblo tomó el pedido de ronderas/s quienes solicitaron acceder a defensores públicos, tras expresar su preocupación debido a que sus compañeras/os están siendo procesados en las provincias de Melgar, Azángaro, Sandia y Carabaya. Las acusaciones más recurrentes son por presunta usurpación de funciones, por el hecho de impartir justicia en base a sus derechos consuetudinarios, presunto secuestro y demás delitos por cumplir sus funciones de seguridad y justicia comunal, por ello requieren soporte legal en los procesos que les siguen.

“Urge que se asuma la defensa de ronderas/os procesadas/os ante los órganos del Sistema de Justicia Ordinaria, porque en su mayoría forman parte de los pueblos originarios quechuas y aimaras, en tal sentido, son grupos con mayor grado de vulnerabilidad, que hablan una lengua distinta”, sostuvo el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Puno, Jacinto Ticona.

Cabe señalar que la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia informó que, en relación al pedido de la Defensoría del Pueblo, asumirán el compromiso de defender los derechos colectivos de las/os ronderas/os que vienen siendo procesadas/os.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

La Junta de Usuarios Pampa de Majes obtiene fertilizantes a precios bajos

Publicación posterior

Italia: Papa Francisco invita al presidente Castillo a visitar la Santa Sede

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
327
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
285
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
525
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
701
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
266
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
198
Publicación posterior
Italia: Papa Francisco invita al presidente Castillo a visitar la Santa Sede

Italia: Papa Francisco invita al presidente Castillo a visitar la Santa Sede

Maestrista que sustentó tesis en quechua en la UNSA fue aprobado por sus jurados

UNSA: Maestrista que sustentó tesis en quechua fue aprobado por sus jurados

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
327

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
370

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
285

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
525
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436