Arequipa. El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) adeuda S/11 millones a 240 trabajadores nombrados por el concepto de movilidad, refrigerio y bono alimentario, beneficios que fueron ganados mediante laudos arbitrales ganados de 2018 a 2020.
María Esther Godoy secretaria general del Sindicato de Trabajadores Nombrados del GRA (Sitgra), informó que le adeudan a cada empleado en promedio S/45 mil, pero tras un plantón que realizaron hace dos semanas les pagarán solo dos meses de pago (noviembre y diciembre de 2018). Lo más triste según la dirigente, es que 27 trabajadores ya cesaron por la edad y ni siquiera les cancelaron el adeudo, ellos, ahora subsisten con una pensión de S/600.00 mensuales que no alcanza para cubrir la canasta básica familiar.
“Queremos que nos paguen la deuda total porque lo necesitamos, más aún en esta pandemia que ha golpeado a muchos. Antes incluso nos pagaban una parte con saldos presupuestales a diciembre, pero ahora esos recursos ingresan a sueldos de los casos de las medidas cautelares y no queda ni un sol para nosotros”, dijo María Esther Godoy.
Lo que más indigna a María Esther Godoy, es que el jefe de Presupuesto, Alexander Arenas en lugar de saldar o presupuestar sus impagos gestiona un Cuadro de Asignación de Personal (CAP) provisional para los trabajadores con sentencia judicial con resolución (estables), quienes sí tienen todo el derecho porque ya ganaron sus procesos. Lo malo es que ha incluido a un grupo de trabajadores que solo tienen medidas cautelares cuyos juicios siguen y están sujetos a que la Corte Superior de Justicia se pronuncie pues no son estables.
En el GRA hay 141 trabajadores estables (quienes tienen sentencia judicial) y 180 con medidas cautelares, a estos últimos según la dirigente no les corresponde estar en ningún CAP provisional, estos casos son de gestiones anteriores (Yamila Osorio y Guillén Benavides) quienes buscan su permanencia. Ellos reciben sus sueldos con Recursos Directamente Recaudados.
Cambio
Ante este hecho, María Esther Godoy, señaló que han pedido el cambio del jefe de Presupuesto del GRA, Alexander Arenas, por parcializarse y no dar solución a los impagos de los empleados nombrados, pero sí de un grupo de trabajadores que no son estables mediante un CAP provisional en base a la ordenanza n.° 417-2019 que fue firmada por el consejero Veto Bernal quien actualmente es investigado junto al gobernador Elmer Cáceres Llica.
”Vamos a pedir la revisión de esta ordenanza, porque los trabajadores con medidas cautelares no deben estar en un CAP provisional porque no les corresponde”, dijo.
El Sitgra espera ser escuchado por el Consejo Regional de Arequipa y la nueva vicegobernadora electa Kimmerlee Gutiérrez, hija del desaparecido exgobernador, Walter Gutiérrez.
Cese
En otro momento el Sitgra también invocó a la jefatura de Recursos Humanos que se corten los contratos de la gestión del gobernador Elmer Cáceres que están por cumplir el año, ya que mediante medidas cautelares buscarán su permanencia, tal es el caso, de los trabajadores que laboran en obras donde ingresan a trabajar con sueldos elevados desde S/2500 y S/ 3500 y desde octubre sus órdenes de servicios les incrementaron los montos para que hagan sus juicios y se queden con estos pagos “Nosotros hemos puesto en autos de esto también al gerente general y la jefa de Presupuesto”, dijo.
Según María Esther Godoy son 700 contratados de la gestión de Elmer Cáceres quienes laboran en Logística y Obras quienes podrían quedarse sino hay un control, hecho que provocaría un bomba de tiempo.
“Si no se cortan esos contratos antes del tiempo indicado la situación presupuestal del GRA será un caos, actualmente ya tenemos 180 trabajadores con medidas cauteleres que buscan quedarse y cobran de Recursos Directamente Recaudados, restando así los pagos de nuestros laudos”, refirió.
Comentario sobre post