• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Diseños de bayeta de los artesanos puneños son expuestos en pasarela

Los Andes Por Los Andes
17/12/2021
in Puno, Sociedad
0
Diseños de bayeta de los artesanos puneños son expuestos en pasarela

Diseños de bayeta de los artesanos puneños son expuestos en pasarela

Puno. La artesanía de Puno es muy valorada a nivel nacional y en el exterior, no solo por su diseño y calidad, sino también por la materia prima. Sin embargo, el talento de los artesanos necesita ser puestos en vitrina y contar con un mercado para expender sus productos.  

David Apaza Quispe, presidente de la asociación de  Artesanos Unificados Titicaca Puno –  Perú Puerto Muelle, señala que este es un proyecto que se ha presentado hace años a la municipalidad, pero todavía no se concreta. Este sería el lugar ideal para atraer a más turistas y clientes.

“Arequipa, Cusco y Juliaca cuentan con un mercado artesanal, pero menos Puno”, refirió David, quien considera que siendo esta localidad el epicentro del turismo regional, merece de un ambiente adecuado para vender sus artesanías, muchas de ellas promocionadas por famosos personajes como Evo Morales.

El espacio que actualmente ocupa el Puerto Muelle, fue entregado en sesión de uso por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, donde consideran que debe construirse ese centro artesanal. Son 5 asociaciones que tienen sus puestos y la comparten con vendedores de viandas.

Si bien sus productos ya son conocidos, Apaza, señala que falta fortalecer sus capacidades de los artesanos en algunos aspectos como la innovación, diferenciación y estandarización de sus trabajos. Son tan cotizados en el exterior, pero a veces son los intermediarios los más beneficiados.

Pasarela

Como parte de la reactivación económica  del sector artesanal,  ayer en el Puerto Muelle se realizó el desfile  “Puno Bayeta Moda”. Fueron más de 40 diseños elaborados a mano por artesanas puneñas, con motivos de varios distritos.

“Queremos revalorar la bayeta, que actualmente está en peligro de extinción, como un elemento y una opción para que los artesanos del Puerto Muelle puedan adicionar sus productos y ayudar a reactivar este sector”, sostuvo, Vasty Lescano Ancieta, diseñadora de los trajes.

Reynaldo Yucra López, subgerente de Turismo y Comercio Exterior de la comuna puneña, anunció que para el 2022 el Puerto Muelle será incluido dentro del circuito turístico de la ciudad. La actividad fue organizada por la comuna edil y las asociaciones de artesanos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Daños en templo San Antonio asciende a 12 mil soles por ruptura de tubería de agua

Publicación posterior

Los puneños consumen poco café pese a tener el mejor grano orgánico del mundo

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
97
Policiales

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
111
Juliaca

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022
87
Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
451
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
400
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
604
Publicación posterior
Los puneños consumen poco café pese a tener el mejor grano orgánico del mundo

Los puneños consumen poco café pese a tener el mejor grano orgánico del mundo

Contraloría detecta un perjuicio de S/ 101 mil en creación de parques de Vilavila

Contraloría detecta un perjuicio de S/ 101 mil en creación de parques de Vilavila

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
97

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
111

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022
85

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022
87
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,673)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,769)
  • Política (3,460)
  • Puno (10,842)
  • Sociedad (7,652)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,821)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436