Puno. En el marco del megaoperativo de control en Puno, la Contraloría General de la República identificó que funcionarios y servidores de la empresa Electro Puno S.A.A., beneficiaron con un millón 401 mil 732.12, soles con la contratista Consorcio Comercial, representada por José Jacinto Laguna Solis.
El Informe de Control Específico N° 009-2021-2-5182-SCE, señala que la empresa suscribió el contrato Nº 07-2017-ELPU/GC para el servicio de supervisión de las actividades comerciales por 3 millones 300 mil 231 soles. El plazo de ejecución era de 730 días calendario, del 17 de febrero de 2017 al 16 de febrero de 2019.
Según el Plan Anual de Contrataciones de 2018, se programó el Concurso Público Nº 011-2018 “Contratación del Servicio de Supervisión de Operaciones Comerciales para Electro Puno S.A.A.”; sin embargo, la empresa el 28 de diciembre de 2018 excluyó dicho procedimiento de selección, y no fue convocado hasta junio del 2019.
Ello permitió la aprobación de dos prestaciones adicionales y el reconocimiento de deuda por servicios ejecutados sin vínculo contractual, beneficiando de esta manera al contratista por más de un millón de soles, lo que representó un 32% adicional al monto del contrato original.
Según el informe, la primera y segunda prestación adicional no correspondían, porque no se consideró la ejecución de prestaciones nuevas o diferentes a las establecidas en las bases del procedimiento de selección Nº079-2016-ELPU. El Consorcio Comercial tampoco presentó las garantías aumentadas en forma proporcional a las prestaciones adicionales.
Y como consecuencia del retraso de la convocatoria del concurso público N°008-2019/ELPU y la falta de supervisión en los plazos de ejecución del servicio, la empresa reconoció una deuda a favor del contratista, por actividades realizadas sin vínculo contractual, perjudicando a la empresa.
Denunciados
Ante estos hallazgos, la Contraloría recomendó al gerente de Electro Puno proceder administrativamente para el deslinde de las responsabilidades. Entretanto, el Procurador Público Especializado en Delitos de Corrupción le sugirió iniciar las acciones penales contra los involucrados.
Las personas comprendidas en los hechos específicos irregulares son: César Orestes Luizar Obregón, Percy Fabían Arriaga Arredondo y Ronald Rodríguez Barriga, a quienes se les atribuye de responsabilidades administrativas y penales, mientras que Katy Maribel Damián Benitez, deberá responder solo en la vía administrativa.
Comentario sobre post