• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Tercera dosis se recibirá luego de 3 meses para frenar a la variante Ómicron

Los Andes Por Los Andes
21/12/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Tercera dosis se recibirá luego de 3 meses para frenar a la variante Ómicron

Tercera dosis se recibirá luego de 3 meses para frenar a la variante Ómicron

Arequipa. El ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó la detección de 12 casos de la variante Ómicron en Perú, todos ellos en Lima. Comentó además que ocho de las personas infectadas se contagiaron tras asistir a una boda en la que habrían participado más de 100 ciudadanos.

Ante ello, adelantó las nuevas medidas sanitarias que regirán en el país para evitar que la cepa sudafricana se expanda. Dentro de ellas, autorizar la inoculación de la dosis de refuerzo a mayores de 18 años tras haber cumplido tres meses desde la segunda dosis, y ya no después de cinco meses como se venía realizando a nivel nacional. Como resultado, se espera que la mayor cantidad de personas puedan estar vacunadas y así eviten desarrollar síntomas graves ante una posible infección con la nueva variante.

Asimismo, otra medida comunicada por el ministro es que el toque de queda iniciará a las 11 p.m. y terminará a las 4 a.m. durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

Por otro lado, el aforo en los establecimientos se reducirá del 80% a por lo menos un 60%, decisión que debe ser debatida con el Consejo de Ministros.
Además, el funcionario descartó la idea de cerrar las fronteras, pero si anunció que se fortalecerán los protocolos en los aeropuertos y terrapuertos a nivel nacional, incidiendo en los viajeros que provengan de países en los que la Ómicron tenga mayor presencia, como es el caso de Sudáfrica.

Vacunación en Arequipa

En la Ciudad Blanca, algunos vacunatorios como los instalados en la Feria El Altiplano y en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres comenzaron a aplicar la tercera dosis desde ayer, pero a partir de hoy la ciudadanía puede acudir a cualquier punto habilitado para recibir su dosis de refuerzo, tal como precisó el gerente regional de salud Christian Nova, buscando que los vacunados obtengan una inmunidad del 75% ante la nueva cepa del covid-19.

Cabe precisar que en Arequipa casi 124 mil personas ya se vacunaron con la tercera dosis, y el gerente aseguró que actualmente se cuenta con alrededor de 360 mil dosis, cantidad necesaria para responder ante la demanda de la población. De igual forma, comunicó que se haría el requerimiento de más lotes ante el Ejecutivo.

Sin embargo, algo que llamó la atención es que mediante un comunicado oficial, la Gerencia de Salud señaló que “todas las personas mayores de 12 años que hayan transcurrido tres meses después de sus segunda dosis podrán recibir su dosis de refuerzo”, pese a que el ministro de Salud no indicó que la edad mínima para recibir la tercera dosis se reduciría a los 12 años.

Restricción en hospitales

Luego que el Minsa confirmara la presencia de la variante Ómicron en el país, EsSalud emitió un comunicado declarando la alerta en todas las redes del seguro social, para que tomen las medidas de contingencia respectivas ante los casos de la nueva cepa que podrían presentarse en dichos establecimientos. Asimismo, a partir de hoy restringió las vistas hospitalarias al 50%.

Por su parte, Richard Hernández, director del hospital Honorio Delgado Espinoza, indicó que desde la próxima semana los pacientes solo podrán ingresar al nosocomio en compañía de un familiar, a fin de evitar aglomeraciones.

Aprovechó además para exhortar a la población a no participar en fiestas por Año Nuevo, considerando que la nueva cepa es más contagiosa y podría desencadenar una tercera ola. “La variante Ómicron no ha llegado aún a la región, pero no por eso vamos a bajar la guardia”, concluyó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Arequipa: El gobierno regional solo gastó el 54 % de su presupuesto en proyectos

Publicación posterior

Junta de Usuarios logró financiamiento para cultivar paltas con drones en Majes

Relacionadas Noticias

Arequipa

Dos muertos en múltiple choque en la carretera Arequipa – Puno a la altura de Imata

7 Marzo, 2022
888
Puno

330 menores de 5 a 11 años de la Provincia de Puno ya recibieron dosis de vacunación contra la COVID-19

29 Enero, 2022
637
Puno

Riachuelo del centro poblado de Salcedo causa gran malestar por desborde

25 Enero, 2022
508
Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal
Arequipa

Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal

5 Enero, 2022
503
Congresista Jaime Quito reportará problemas entre Hospital Municipal y Essalud
Arequipa

Congresista Quito reportará problemas entre Hospital Municipal y Essalud

5 Enero, 2022
495
Pobladores de Huatiapa temen quedarse incomunicados por daños en puente
Arequipa

Pobladores de Huatiapa temen quedarse incomunicados por daños en puente

5 Enero, 2022
343
Publicación posterior
Junta de Usuarios logró financiamiento para cultivar paltas con drones en el valle de Majes

Junta de Usuarios logró financiamiento para cultivar paltas con drones en Majes

Fiscalía allana presunta fabrica de licores adulterados en el distrito de Hunter

Fiscalía allana presunta fabrica de licores adulterados en el distrito de Hunter

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
324

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
367

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
283

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
523
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436