• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Diciembre sangriento: tres mujeres fueron asesinadas en solo un fin de semana

Los Andes Por Los Andes
25/12/2021
in Policiales, Puno
0
Diciembre sangriento: tres mujeres fueron asesinadas en solo un fin de semana

Diciembre sangriento: tres mujeres fueron asesinadas en solo un fin de semana

Puno. En un solo fin de semana, 3 inocentes mujeres fueron asesinadas en la región Puno, convirtiendo el mes navideño en el más violento del año. Es así que el sábado 18, del presente mes, efectivos de la Policía Nacional hallaron el cuerpo sin vida de Yeny M. Ch. de 22 años en la jurisdicción del distrito de Macusani.

Mientras tanto, el domingo 19, se encontró el cuerpo de una joven madre de 28 años de edad que fue alertado por los gritos desoladores de su bebe, quien yacía al costado de su madre en el distrito de Caracoto. Otro posible feminicidio en la ciudad de Puno, se produjo el lunes 20, la víctima fue una joven madre de 19 años, quien muerió dentro de un hospedaje.

Aurora

Según el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia en Contra de las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – Aurora, en lo que va del presente periodo, se han reportado más de 4 mil 660 casos de agresión hacia las mujeres, cifras que son alarmantes porque son superiores al anterior año.

El 9% de estos casos son por violencia sexual, el 49.6% esta constituido por violencia física, 40.9 % por violencia psicológica y el 0.5% es constituido por violencia económico o patrimonial.

Estas cifras son alarmantes, recordemos que en el año 201, nuestra región hasta el mes de julio ya se encontraba en segundo lugar con más muertes de féminas a nivel nacional, solo superado por la ciudad de Lima, siendo el mes de junio el más violento con más de 4 muertes.

CEM

Ante estos hechos el coordinador regional del centro de emergencia mujer (CEM) Puno, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Yuri Mamani Hancco, manifestó que ya desplegaron equipos tanto a las dependencias policiales, donde se mantiene comunicación con los familiares de las agraviadas, brindando contención emocional, soporte psicológico y gestión social respecto a trámites de defunción.

Actualmente, el plan Aurora encamina una estrategia comunitaria enfocada en la participación y el involucramiento de la población masculina denominada “Hombres por la igualdad” acción preventiva en los distritos de Puno, Juliaca, Ayaviri e Ilave.

Colectivo

Por su parte, Yaneth Mendoza, integrante del colectivo NI UNA MENOS Puno, señaló que se encuentran consternadas porque con los 3 últimos casos suscitados el fin de semana se estaría cerrando el año con 8 casos de feminicidio en nuestra región, lamento que tienen en contra a la Fiscalía porque habrían archivados casos de violencia sonados como el de Candy Fredes.

“Este fin de semana ha habido 3 feminicidios y van a seguir habiendo feminicidios lamentablemente porque nuestra región no está siendo declarada en emergencia por la comisión de la mujer, nuestra región debería ser declarada en emergencia”, manifestó.

agregó que se debe destinar presupuesto para la capacitación de mujeres para que no sean víctimas de violencia, “hemos buscado apoyo en el centro de emergencia mujer, pero no fuimos atendidas, tampoco nos quieren dar estadísticas, porque hasta ahora no nos indica cuántas hermanas han acabado con medidas de protección o ampliación de estas”

Algo +

El programa Aurora en el presente año gastó la mayor cantidad de su presupuesto en sueldos de sus trabajadores que para este fin destinó más de 7 millones 720 mil soles del total de 8 millones 337 mil soles que tuvo como presupuesto para el año 2021.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Centro de Salud Mental Comunitario de Puno atendió mil pacientes desde 2020

Publicación posterior

Bomberos piden ser cuidadosos con luces para evitar accidentes en Navidad

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
84
Policiales

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
99
Juliaca

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022
84
Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
449
Juliaca

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
511
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
397
Publicación posterior
Bomberos piden ser cuidadosos con luces para evitar accidentes en Navidad

Bomberos piden ser cuidadosos con luces para evitar accidentes en Navidad

Contraloría advierte deficiente e irregular ejecución de vías en Uchumayo

Contraloría advierte deficiente e irregular ejecución de vías en Uchumayo

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
84

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
99

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022
77

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022
77
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,673)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,769)
  • Política (3,460)
  • Puno (10,842)
  • Sociedad (7,652)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,821)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436