• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Las aglomeraciones por las fiestas de fin de año son una amenaza a la salud pública

Los Andes Por Los Andes
25/12/2021
in Arequipa, Sociedad
0
Las aglomeraciones por las fiestas de fin de año son una amenaza a la salud pública

Las aglomeraciones por las fiestas de fin de año son una amenaza a la salud pública

Arequipa. El 2 de enero, una semana después de la Navidad de 2020, los contagios por coronavirus en Perú subieron a 31 839 personas infectadas. Los hospitalizados llegaron a 5223 de los cuales 1253 estaban en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Aquella ocasión los especialistas atribuyeron esos registros a las aglomeraciones, a las reuniones familiares y amicales que se organizaron sin el debido respeto a los protocolos, pese a que el gobierno decretó el cierre de playas, amplió el toque de queda, etc.

Para evitar activar esas bombas de tiempo, la Gerente de la Municipalidad Provincial de Arequipa, María Torres, dijo que 700 servidores (Policía Municipal y Limpieza Pública) realizarán operativos en la calle San Juan de Dios.

Sin embargo, es una ardua labor controlar a la masa de personas quienes inconscientemente alimentan ese caldo de cultivo para la covid-19. El distanciamiento social parece ser un mito y la aplicación de los protocolos de sanidad viene a formar parte de una historia cuyo argumento es distante a lo real.

Las aglomeraciones en el Banco de la Nación, en las ferias, los centros comerciales, en el transporte público podría alimentar una tercera ola que a este paso se agudizaría de la mano de la variante ómicron, cuyos casos bordean el medio centenar en el país.

En el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, el Gerente de Fiscalización y Sanciones, Raúl Medina, informó que habrá un estricto control del comercio ambulatorio.

“Los exhortamos a no vender su mercancía en las calles, no queremos llegar al punto de quitarles sus cosas”, dijo.

El reporte más reciente del Ministerio de Salud (jueves 23 de diciembre) a nivel nacional arroja un total de 23 fallecidos a raíz de la covid-19, 49 casos más respecto al día anterior. 2 271 549 personas dieron positivo y 19 062 043 son negativos.

En Arequipa, hasta las 00:00 horas del jueves 23 de diciembre la Gerencia Regional de Salud informó que de las 3348 pruebas, 41 dieron positivo a coronavirus. Felizmente no se registraron decesos, manteniéndose dicha cifra en 6674 personas.

A estas alturas de la pandemia es imposible dictar medidas restrictivas. El cuidado de la salud personal y colectiva es de cada uno. Evitar en lo posible las aglomeraciones, utilizar el doble barbijo, tener a la mano el alcohol no es una titánica labor, pero puede ser la línea que divida la vida y la muerte.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Adornos navideños duplicaron su precio por la suba del flete internacional

Publicación posterior

Decomisarán mercancías de comerciantes que se instalen en espacios públicos

Relacionadas Noticias

Arequipa

Dos muertos en múltiple choque en la carretera Arequipa – Puno a la altura de Imata

7 Marzo, 2022
883
Puno

330 menores de 5 a 11 años de la Provincia de Puno ya recibieron dosis de vacunación contra la COVID-19

29 Enero, 2022
636
Puno

Riachuelo del centro poblado de Salcedo causa gran malestar por desborde

25 Enero, 2022
505
Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal
Arequipa

Corte Superior de Justicia de Arequipa busca reducir sobrecarga procesal

5 Enero, 2022
501
Congresista Jaime Quito reportará problemas entre Hospital Municipal y Essalud
Arequipa

Congresista Quito reportará problemas entre Hospital Municipal y Essalud

5 Enero, 2022
493
Pobladores de Huatiapa temen quedarse incomunicados por daños en puente
Arequipa

Pobladores de Huatiapa temen quedarse incomunicados por daños en puente

5 Enero, 2022
343
Publicación posterior
Decomisarán mercancías de comerciantes que se instalen en espacios públicos

Decomisarán mercancías de comerciantes que se instalen en espacios públicos

Habrá triple pago para trabajadores del sector privado que laboren en feriados

Habrá triple pago para trabajadores del sector privado que laboren en feriados

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
280

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
498

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
220

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022
323
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,669)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,766)
  • Política (3,458)
  • Puno (10,838)
  • Sociedad (7,649)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,819)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436