• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Más de 70 % de brecha en infraestructura dificultará el retorno a clases en 2022

Los Andes Por Los Andes
28/12/2021
in Puno, Sociedad, webPortada
0
Más de 70 % de brecha en infraestructura dificultará el retorno a clases en 2022

Más de 70 % de brecha en infraestructura dificultará el retorno a clases en 2022

Puno. El director de la Ugel Puno, David Cornejo Mamani, señaló que ante los lineamientos emitidos por el Ministerio de Educación  (Minedu), para el retorno al servicio educativo 2022, existe una brecha entre el 70 y 80% en cuanto a infraestructura académica en la región.

La autoridad dijo que la precariedad de los espacios físicos de las instituciones educativas siempre ha existido, pero están en condiciones para utilizar sus ambientes. Considera que  tanto docentes como estudiantes se tendrán que adecuar y trabajar con lo que se tiene.

El problema no estará tanto en el sector rural, sino en la zona urbana, donde podría salirse de control el aforo, por lo que se tendrá que alternar tomando todos los protocolos de bioseguridad. También se hacen las coordinaciones multisectoriales para brindar el soporte emocional a las familias, capacitación a docentes, entre otras acciones.

Recordó que la Resolución Ministerial N° 531, dispone la obligatoriedad del retorno a la presencialidad o semipresencialidad como máximo el 14 de marzo,  pero en septiembre el MInedu y el mismo presidente Pedro Castillo hicieron el anuncio, y solo esperaban los lineamientos.

Nueva escuela

Cornejo Mamani indicó que es importante entender este concepto de la “Nueva escuela”, que entre varios aspectos, implica que los espacios de aprendizaje ya no serán solo las aulas, sino una dimensión más amplia como las casas, el patio de los planteles y el campo.

De acuerdo a estas nuevas disposiciones, la atención primordial es el estudiante, siendo necesario establecer comisiones y todo el cuidado ante la  Covid – 19. Por ello la norma es flexible y descentralizada que permite la adecuación a través del trabajo mixto o híbrido.

Por otro lado, mencionó que un 30% de los docentes no tiene las vacunas completas, brecha que esperan superar ante del reinicio de labores. Lamentó que todavía haya resistencia en algunas familias, por lo que instó a informarse por fuente fidedignas sobre el beneficio de la vacunación.

Avance académico

El funcionario informó que de acuerdo al informe de gestión 2021, a nivel de toda la provincia de Puno se tenía como meta llegar al 95% del avance académico, pero solo se llegó al 88%. Entre varios factores, obedecería a que la estrategia Aprendo en Casa no se adecuó al contexto puneño.  

En cuanto al contrato de docentes, dijo que se recurrirá al ranking del 2019, ante la suspensión del proceso de contrato a través de la prueba única nacional. Por otro lado, formalmente en Puno ninguna institución educativa realizó clases semipresenciales, pero por su cuenta los docentes aplican otras estrategias para llegar a los alumnos, como visitarlos en sus casas.  

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Presidente del Consejo Regional insta a Alejo a reiniciar obras paralizadas

Publicación posterior

Puno: Opeti rompe tubería matriz de desagüe y aún no repara las instalaciones

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
60
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
134
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
56
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
60
Política

Puno: Movimientos afines a rector ganan elecciones en la UNA en el primer día de jornada electoral con docentes, graduados y administrativos

20 Mayo, 2022
88
Puno

Puno: Promocionan danzas puneñas en el mundo, autoridades presentan el catálogo de la “Festividad Virgen de la Candelaria”

19 Mayo, 2022
239
Publicación posterior
Opeti rompe tubería matriz de desagüe y aún no repara las instalaciones

Puno: Opeti rompe tubería matriz de desagüe y aún no repara las instalaciones

Firman convenio para mejorar el colegio Agropecuario San Juan del Oro

Sandia: Firman convenio para mejorar el colegio Agropecuario San Juan del Oro

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
60

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
134

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
56

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022
108
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,669)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,766)
  • Política (3,458)
  • Puno (10,838)
  • Sociedad (7,649)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,819)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436