• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Usuarios participarán en la priorización de inversiones de las empresas de agua

Los Andes Por Los Andes
28/12/2021
in Política, Puno
0
Usuarios podrán participar en la priorización de inversiones de las empresas de agua

Usuarios podrán participar en la priorización de inversiones de las empresas de agua

Puno. Usuarios podrán participar en la priorización de inversiones que incluirán las empresas en sus planes maestros optimizados que se evalúan para la elaboración de las propuestas de estudios tarifarios  

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) publicó la Resolución de Consejo Directivo n.°081- 2021, que propone el proyecto de modificación del Reglamento General de Tarifas de los Servicios de Saneamiento brindados por las empresas prestadoras, donde se incluye los lineamientos para la consulta pública durante el proceso de actualización tarifaria.

Actualmente los proyectos de estudios tarifarios de las empresas prestadoras son socializados por la Sunass a través de audiencias públicas donde se recogen los comentarios y aportes de la población, a fin de valorarse e incorporarse en el documento final. 

Para mejorar este proceso, se propone fortalecer la participación ciudadana previa a la elaboración de los proyectos de estudios tarifarios, es decir, desde la elaboración del Plan Maestro Optimizado (PMO) hecho por las empresas prestadoras para sustentar su propuesta de fórmula tarifaria que la Sunass debe evaluar para realizar el estudio tarifario.

En la actualidad, el artículo 40 del Reglamento de Tarifas precisa que el PMO debe contar con un plan de consulta pública. En este sentido, la Sunass está proponiendo lineamientos para que el mecanismo de consulta recoja desde el principio la percepción y opinión de los usuarios sobre la prestación de los servicios de saneamiento que recibe, para saber con certeza dónde están los problemas y qué inversiones se necesitan. 

Es así como el regulador plantea pautas metodológicas que faciliten el diseño y  aplicación de la consulta pública en la etapa de elaboración de los planes maestros optimizados.  En este sentido busca la participación de instituciones públicas, población usuaria y no usuaria, organizaciones representativas de los usuarios y otros agentes interesados. 

Así, por ejemplo, se propone que en la etapa de diseño del PMO se cuente con información desde la perspectiva del usuario, a través del mapeo, clasificación y priorización de problemas, que harán posible contar, de primera mano, con la percepción actual de los usuarios.    

A partir de estos resultados, la empresa prestadora podrá conocer la importancia de contar con la versión de los usuarios y de este modo, analizar e incorporar lo que es viable, en el análisis de priorización de inversiones. 

De otro lado, en la etapa de socialización del PMO, se priorizará la convocatoria oportuna de los usuarios, para darles a conocer su contenido antes y durante la ejecución de mismo, así como sostener el diálogo, la atención de consultas con canales acordes y el recojo de evidencias en base a los comentarios recibidos.

Finalmente, se establecerán consideraciones para la implementación de consultas públicas por parte de la Sunass durante la elaboración de los estudios tarifarios en caso sea una revisión tarifaria de oficio o, sin serlo, se requiera recoger información adicional para validar o complementar el informe de consulta pública elaborado por la empresa prestadora.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Accidentes de tránsito enlutaron a familias puneñas luego de las fiestas de Navidad

Publicación posterior

Solicitan 9 años de prisión para Cáceres por compra de butacas en Caylloma

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
760
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
831
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.4k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior
Solicitan 9 años de prisión para Cáceres por compra de butacas en Caylloma

Solicitan 9 años de prisión para Cáceres por compra de butacas en Caylloma

Dictan 20 años de cárcel para depravado que intentó violar a una niña de 5 años

Dictan 20 años de cárcel para depravado que intentó violar a una niña de 5 años

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
760

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
831

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436