• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

GRP cerró el ejercicio del año fiscal 2021 penúltimo en ejecución presupuestal

Los Andes Por Los Andes
03/01/2022
in Puno, Sociedad, webPortada
0
Gobierno regional cerró el ejercicio del año fiscal 2021 penúltimo en ejecución presupuestal

Gobierno regional cerró el ejercicio del año fiscal 2021 penúltimo en ejecución presupuestalGobierno regional cerró el ejercicio del año fiscal 2021 penúltimo en ejecución presupuestal

Puno. Se mantuvo firme entre los últimos a nivel nacional. El Gobierno Regional de Puno (GRP), cerró el 2021 en penúltimo lugar en ejecución presupuestal de proyectos de inversión pública, según el portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), superando solo a Cajamarca que se encuentra al final de la lista.

Hasta el 31 de diciembre, de los 429 millones 554 mil 320 soles del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), solo se ejecutó 194 millones 758 mil 848 soles, lo que equivale al 45.3% de los recursos para este rubro.

En este periodo gubernamental, que tiene tres gobernadora regionales en su haber, la tendencia ha sido la misma. Las autoridades de turno, han justificado el deficiente gasto por la crisis política que predominó en esta entidad, como a las deficientes contrataciones como la del hospital Manuel Núñez Butrón.

Más de lo mismo

Para el economista Wilber Cutipa, el gobierno de la organización política Mi Región, al que representan los tres gobernadores, ha sido un desastre. Así lo evidencian los indicadores en salud, educación y agricultura, dijo.

Señala que un aspecto importante a considerar, es que la estructura orgánica del gobierno regional está desfasada y no responde a las necesidades por la crisis sanitaria y la reactivación económica. Sumada a la corrupción que predominó en este periodo, justifica el porqué del deficiente gasto presupuestal.

“La gestión de Germán Alejo va a ser más de lo mismo”, dijo, cuestionando que en su informe económico haya anunciado que ejecutará más de cien obras en el año que le resta como autoridad. Para que ello suceda, éstas deberían estar registradas en el Sistema Electrónico de contrataciones del Estado – SEACE, pero no es así.

El economista considera que el panorama será similar para el primer trimestre, porque a estas alturas ya se debió avanzar por lo menos con la firma del 70% de contratos de los proyectos a ejecutarse este año, con los procesos de selección y contar con un presupuesto previsional.

 No obstante, recién en los próximos días retomarían estas acciones, y en el mejor de los casos, las licitaciones se concretarían entre marzo, y a mediados de año se estarían iniciando algunas obras. De esta forma, augura que la productividad seguirá siendo baja.

Caso hospital  

Teniendo en cuenta que el hospital Manuel Núñez Butrón es uno de los proyectos que demanda mayor presupuesto, sugirió que se reformule el expediente técnico del saldo de obra. Al margen del proceso de arbitraje, señala que debe concretarse la buena pro y en agosto podrían reiniciar los trabajos.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Puno: Exigen definir la modalidad de ejecución de la obra Manuel Núñez Butrón

Publicación posterior

Tenientes gobernadores para el 2022 juran al cargo en diferentes distritos de la región

Relacionadas Noticias

Arte y Cultura

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766
Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
839
Política

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.4k
Puno

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

4 Enero, 2023
2k
Publicación posterior
Tenientes gobernadores para el 2022 juran al cargo en diferentes distritos de la región

Tenientes gobernadores para el 2022 juran al cargo en diferentes distritos de la región

Vecinos de San Miguel descalifican a su alcalde por pésima gestión municipal

Vecinos de San Miguel descalifican a su alcalde por pésima gestión municipal

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
766

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
839

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
2k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.2k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436