• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Pese a que unidades ya hacen viajes con el 100% de aforo costos de pasajes siguen en reajuste

Los Andes Por Los Andes
09/02/2022
in Puno, Sociedad
0

Pese a los distintos anuncios e incluso pedidos de declaración de ruta libre de los pobladores puneños, el precio de los pasajes subió a casi el doble o el doble en el 100% de las empresas de servicio de transporte público.

Como se sabe, merced al Decreto de Alcaldía Nro. 03-2021-MPP/A se exigía el aforo de 50% de pasajeros en las unidades vehiculares de uso público, debido a la pandemia, pero con la resolución 1265-2021-MPP se dispone el aforo al 100 % de pasajeros.

Considerando esta última disposición, todas las unidades de transporte público deberían reacondicionar los costos de los pasajes, pero no fue así.

Pasaje Urbano

El promedio del pasaje de transporte en rutas intermedias dentro de la ciudad, antes de la pandemia, era de S/ 0.60; durante la pandemia, subió a S/ 1.00. Ahora, pese a que se cuenta con el aforo de pasajeros al 100%, sigue igual. Esta situación se incrementa en rutas largas (hacia los centros poblados de Salcedo, Jayllihuaya y Alto Puno) y llega a S/ 1.50.

Rutas interdistritales

Entre las rutas más largas está la de Puno-Capachica (que incluye los trayectos Puno-Huata y Puno-Coata). Pese a haber duplicado en algún momento las tarifas con el aforo del 50%, en la actualidad las tarifas son: S/ 4.50 en Puno-Huata; S/ 5.00 en Puno- Coata; S/ 6.00 en Puno-Capachica y S/ 8.00 en Puno Yapura-Llachón. 

El incremento de la tarifa es de un promedio de 17% en relación a las tarifas prepandemia. Cabe resaltar que estas rutas son las que hasta el momento han cumplido mejor los protocolos covid-19.

En el caso de las rutas al sur de la provincia, los pasajes han presentado cambios significativas: En la vía Puno-Chucuito, el costo es de S/ 3.00 (con aforo de 50% y 100 %), duplicando los S/ 1.50 de antes de la pandemia. Para el caso de Puno-Platería y Puno-Ácora, los costos son de S/ 3.00 con aforo al 100%; bajaron S/ 4.00 y S/ 4.50 respectivamente.

En la ruta Puno-Tiquillaca, el pasaje subió a 5 soles con el aforo del 50%, costo que se redujo a 4 soles ahora que el aforo se incrementó. Para Mañazo subió a S/ 7 y se redujo recientemente a 6 soles con el aforo del 100% de pasajeros.

Costos que no se justifican

Para el transportista Juvenal Carrasco, se entiende la suba del costo del pasaje a raíz del incremento del combustible; pero no justifica a que este incremente al doble: “Es cierto que el combustible Diésel se incrementó durante la pandemia; sin embargo, no fue mayor a 5 soles por galón, por lo que se entiende que el costo del pasaje suba; pero no al doble”.

Puno-Ácora 

Mediante resolución 1265-2021-MPP se dispone el aforo al 100 % de pasajeros en esta ruta. Desde ayer, el costo de los pasajes se viene estableciendo a 3 soles (y no S/ 2.50).

Uno de los transportistas de la mencionada ruta, sin embargo, dijo que durante toda la mañana de ayer solo realizó un viaje.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Puno: GRP convoca a los gobiernos locales para que puedan ser participes del presupuesto participativo multianual 2023

Publicación posterior

Puno: Actividades que dejaron de realizarse por la Festividad de la Virgen de la Candelaria afectan ingresos económicos a diversos sectores

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
283
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
501
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
222
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
156
Política

Puno: Movimientos afines a rector ganan elecciones en la UNA en el primer día de jornada electoral con docentes, graduados y administrativos

20 Mayo, 2022
167
Puno

Puno: Promocionan danzas puneñas en el mundo, autoridades presentan el catálogo de la “Festividad Virgen de la Candelaria”

19 Mayo, 2022
261
Publicación posterior

Puno: Actividades que dejaron de realizarse por la Festividad de la Virgen de la Candelaria afectan ingresos económicos a diversos sectores

40 motociclistas murieron en el 2021 en la provincia de Azángaro, según cifras de la comisaria sectorial PNP,

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
283

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
501

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
222

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022
325
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,669)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,766)
  • Política (3,458)
  • Puno (10,838)
  • Sociedad (7,649)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,819)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436