• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: 35 mil familias dedicadas a la artesanía dejaron de percibir ingresos económicos en la región a causa de pandemia

Los Andes Por Los Andes
12/02/2022
in Puno, Sociedad
0

En el año y medio que duraron los protocolos que limitaron el ingreso de los turistas al país al igual que las actividades económicas de productos que no son de primera necesidad, como es el caso de la producción y comercio de la artesanía en nuestra región ha sido, uno de los sectores más golpeado de la pandemia en el Perú, pues se cortaron los ingresos a 35 mil familias reconocidas en el INEI que se dedicaban a ese rubro.

Para la artesana Rosa Colquehuanca Rojo, presidenta de la Federación Regional de Artesanos de Puno y representante ante el Consejo Coordinación Regional cada negocio familiar artesanal percibía mensualmente un promedio de S/ 500, que dejaron de percibir.

“Nosotros teníamos un ingreso de 300 a 800 mensual, dependiendo de la época, y según INEI, éramos 35 mil artesanos en la región; haciendo una multiplicación, el total de dinero que dejó de percibir nuestro sector  en un año de las limitaciones por la pandemia, fue de S/ 210 millones más o menos, lo que nos ha afectado enormemente”, narra la dirigente artesana.

“Producto de las limitaciones muchos artesanos hemos tenido que regresar al campo, del cambio a la ciudad, muchos nos hemos tenido que abocar a las chacras y a la cosecha y así hemos podido sobrevivir, porque no hemos recibido ningún apoyo de los gobiernos, nacional, regional y provincial, muchas de nosotros hemos tenido que comer de nuestro propio capital”, comenta en otro momento Colquehuanca, refiriéndose a la crisis que en algún momento las obligó a cambiar de actividades para sobrevivir.

Situación actual

Por otro lado, las artesanas que forman parte de la “I Feria e Innovación de Artesanía Textil  – Candelaria 2022”, que una actividad de este tipo se realiza después de 2 años, al tiempo de referir que los compradores turistas han disminuido drásticamente a lo que había antes de la pandemia.

“Recién ahora después de casi 2 años, esta la primera feria que se está desarrollando con los artesanos de Puno, con el aporte que de alguna manera nos está dando la municipalidad, pero tampoco hay muchos compradores, porque ahora están llegando menos del 5% de los turistas que solían venir en cada año, antes de la pandemia” explica una de las productoras que venden en la feria de artesanas que se realiza en el jirón Oquendo al costado del G. C. N. San Carlos.

Cabe recordar que, en algunos casos algunas artesanas optaron por la elaboración de mascarillas o barbijos como el caso de Martha Panca Lazarino, una joven artesana emprendedora del distrito de Capachica.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Extrabajador de la Municipalidad Distrital de Vilavila fallece tras ser impactado por rayo en la provincia de Lampa

Publicación posterior

Agustín Luque, el aun gobernador regional de Puno buscará recobrar su libertad hoy en audiencia de cesación de prisión preventiva

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
288
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
505
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
225
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
159
Política

Puno: Movimientos afines a rector ganan elecciones en la UNA en el primer día de jornada electoral con docentes, graduados y administrativos

20 Mayo, 2022
167
Puno

Puno: Promocionan danzas puneñas en el mundo, autoridades presentan el catálogo de la “Festividad Virgen de la Candelaria”

19 Mayo, 2022
261
Publicación posterior

Agustín Luque, el aun gobernador regional de Puno buscará recobrar su libertad hoy en audiencia de cesación de prisión preventiva

Puno: Sanipes exonera de todo pago para lograr habilitación sanitaria a unos 200 Centros de Producción Acuícola (CPA)

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
288

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
505

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
225

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022
329
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,669)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,766)
  • Política (3,458)
  • Puno (10,838)
  • Sociedad (7,649)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,819)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436