• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Otro año sin carnavales ni yunzas, realizan acciones de prevención y orientación para evitar contagio de covid-19

Los Andes Por Los Andes
17/02/2022
in Puno, Sociedad
0

Próximos a los carnavales y, con ello, a las “yunsadas” o cortamontes, el municipio puneño realiza acciones de prevención y orientación para evitar el contagio de covid-19 en tales reuniones costumbristas.

Para el presente año, en ese mismo contexto, no se contemplan sanciones por la tala de árboles que se usan para estas actividades, reveló Katherine Ginez, gerente de medio ambiente, saneamiento y servicios de la comuna local.

“Se viene exigiendo portar el uso de barbijo y el distanciamiento, además hacen el refuerzo (los serenos) para ayudarnos en el caso se vea una actividad de tipo cortamonte y dispersando a las personas”, comentó. 

Luego señaló: “En el último cuadro de infracciones no están (las sanciones por la tala de árboles); pero si se encuentra por el tema de salud, sí se puede instar a no realizar estas actividades”, explicó sobre las sanciones por la tala de árboles.

Costumbres arraigadas

Según el vicedecano del Colegio de Antropólogos de Puno, Víctor Melo, es difícil separar a la población de sus costumbres (en este caso, los carnavales), pero se puede incidir en el respeto a los protocolos vigentes contra la pandemia que rigen desde el Ministerio de Salud.

“No podemos decirles (a los pobladores) que no cultiven su cultura o que no sigan con sus tradiciones; por eso hay carnavales de tantos lugares en la región. Lo que podemos decir es que guarden el  distanciamiento social y, mientras esta pandemia dure, tomen las celebraciones no con tanta algarabía como antes se daba”, sostuvo.

“Ahora tendrán que ir solo los representantes de la familia a hacer el ritual de la challa de la papa, por ejemplo”, agregó.

Yunsas prohibidas

Para el regidor municipal José Domingo Calisaya Mamani, según una ordenanza municipal que aún sigue vigente, están prohibidas las actividades de cortamontes por una prioridad del Estado que prohíbe la deforestación.

Cabe recordar, finalmente, que la famosa yunsa es una costumbre ajena a la región Puno, tal como refiere el antropólogo Víctor Melo: 

“Es una costumbre traída del centro (del Perú), de Ayacucho, Huancavelica, Huancayo, de esas zonas han llegado. Los primeros en traer esas costumbres fueron los C´hiris, los Ichus, con su artesanía del jebe y ojota; ellos se han trasladado a estas zonas y cuando han regresado a Puno en carnavales, han puesto esa nueva costumbre”.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Juliaca: Familiares piden no liberar a los agresores de chofer que fue brutalmente agredido tras protagonizar triple choque

Publicación posterior

Desaguadero: Alcalde del distrito fronterizo pide que el Ejército cuide de la seguridad esto debido a los últimos hechos delictivos ocurridos

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
331
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
289
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
528
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
704
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
267
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
200
Publicación posterior

Desaguadero: Alcalde del distrito fronterizo pide que el Ejército cuide de la seguridad esto debido a los últimos hechos delictivos ocurridos

Juliaca: Sancionan camal ilegal donde vendían fetos de alpacas en la Urb. María Elena

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
331

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
376

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
289

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
528
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436