• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Existen discrepancias entre distintas organizaciones sociales frente a los costos del pasaje urbano e interdistrital en la provincia

Los Andes Por Los Andes
19/02/2022
in Puno, Sociedad
0

Sin medidas contundentes, ni mucho menos unificadas en sus reclamos frente a los costos actuales del pasaje urbano e interdistrital en la provincia de Puno, se muestran las distintas organizaciones sociales en la ciudad lacustre. Tal es el costo de esta desunión que hasta el día de hoy a más de un año de haberse puesto en vigencia el aforo del 100% de los vehículos de transporte público, no se realizó alguna reunión de acuerdo con los empresarios transportistas, o por lo menos una medida de lucha que se respaldada por la gran mayoría de pasajeros puneños.

En efecto, en cumplimiento a la Resolución Ministerial 1171 – 2021 publicada 19 de noviembre del año 2021, se emitió la resolución gerencial 1250 – 2021, que autoriza a las empresas de servicio de transporte de pasajeros, operar con el 100% de aforo, la capacidad de asientos establecidos para cada unidad, y en base a esta razón los costos de los pasajes debieron volver a reducirse en por lo menos un 40% y esto no ocurrió hasta el momento.

Organizaciones que no se ponen de acuerdo

Amador Nuñez, dirigente del Frente de Organizaciones Populares de Puno (FOP), anteriormente refirió que ya se reunieron en más de una oportunidad con organizaciones de base para emprender medidas de lucha, contra las empresas  transportistas y pedidos a entidades como la municipalidad de Puno, lo que hasta el momento no ha dado resultados favorables hacia la población. Además, tampoco se sumó al paro convocado por el Frente de General Defensa de los Intereses de Puno el último 16 de febrero, medida a la que se sumó el alcalde y barrios de Alto Puno.

Para el secretario de Prensa y Propaganda del Frente de Defensa de los Intereses de Puno, Eloy Gonzales, al presidente del Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno, Amador Núñez saboteó el paro programado para este 16 de febrero, en contra de los transportistas del servicio urbano.

A su turno, Núñez, refirió que se acordó dar una tregua hasta el 25 de febrero, para que se entable un diálogo con la sociedad civil y transportistas del servicio urbano, lo que hasta el momento seguiría dilatando el tiempo.

Deben unirse

Silvia Paredes presidenta del frente de Defensa del distrito de Pichacani, desde su perspectiva manifiesta que las organizaciones puneñas no se ponen de acuerdo para hacer frente a los pasajes vigentes: “Lamentablemente pareciera que hay organizaciones que no quieren hacer su trabajo, parece que no lo toman en serio, porque si les interesaría el pueblo, manifestarían su posición, así no estarían haciendo sectarismos, yo invocaría que estén presentes todos los dirigentes y se pronuncien como corresponde frente a los transportistas de acuerdo a las leyes con el aforo completo y regulando los pasajes”, sostiene la representante social.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

UNA Puno respalda Comunicado difundido por Universidad Mayor de San Marcos

Publicación posterior

Juliaca: Familiares de joven que quedó grave tras caer del tercer piso, piden que dueño de local de eventos asuma los gastos de atención medica

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
327
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
285
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
525
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
701
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
266
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
198
Publicación posterior

Juliaca: Familiares de joven que quedó grave tras caer del tercer piso, piden que dueño de local de eventos asuma los gastos de atención medica

Puno: La Contraloría evidencio un perjuicio económico por 81 mil soles en pagos de Bonificación Especial Mensual por Preparación de Clases en la DREP

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
327

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
370

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
285

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
525
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436