• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Escolares de la región no están listos para el inicio de clases en marzo solo el 18.64% de niños y adolescentes se ha vacunado contra el covid

Los Andes Por Los Andes
25/02/2022
in Puno, Sociedad
0

Datos que preocupan. Según el índice de avance de la vacunación contra la covid-19 en nuestra región, para el inicio presencial del año escolar 2022, solamente se ha vacunado, hasta el día de ayer, al 18.64 % de los niños y adolescentes en edad escolar, es decir, a un total de 51 mil 454 educandos. 

Esto, vale precisar, sumando los grupos de niños y niñas de 5 a 11 años edad (que son el promedio edad en educación primaria) y adolescentes de 12 a 17 años de edad (que son el promedio edad en educación secundaria).

Si bien la Resolución Ministerial 531-2021-MINEDU exige que para el personal docente y no docente, el carnet de vacunación sea obligatorio para la asistencia a la institución educativa o programa educativo, hasta el momento no ha establecido la vacunación de los menores de edad como un requisito para el retorno a las clases presenciales.

Lo que la normativa sí exige es que se cumplan las siguientes características en las instituciones educativas: una adecuada ventilación, el distanciamiento físico, la organización de los espacios educativos, señalización e implementación de estaciones de lavado o desinfección de manos. 

Estructura

Por su parte, Marina Díaz, docente del nivel de educación primaria, manifiesta que no tenemos aún las condiciones para regresar a clases. “Los estudiantes son niños; ellos van a querer jugar, van a querer correr y obviamente van a tener interacción; ellos te van a entender que no deben hacerlo por un rato, pero lo van a volver a hacer porque es parte de ellos. Tal vez en secundaria lo entiendan un poco más, porque la realidad es un poco diferente”, comenta.

En otro momento, explica que en la mayoría de instituciones los salones de clases no tienen las condiciones para el aforo respectivo: “En la infraestructura, es cierto que el gobierno ha facilitado insumos para la desinfección; pero la mayoría de instituciones no están en la posibilidad de albergar alumnos con distanciamiento por aula”.

Luego finaliza: “Si hablamos de la ciudad, habrá entre 30 a 35 alumnos por salón; en las afueras de las ciudades, 20 a 25 niños por salón. Vamos a volver a la realidad y es probable que se presenten contagios cuando volvamos a lo presencial”.

Dato

En nuestra región existen 6 mil 654 instituciones educativas: 3 mil 828 de inicial, 1.954 de primaria y 632 de secundaria. En estos establecimientos hay 327 mil 412 escolares y 25 mil 827 docentes.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Puno: 9 funcionarios en actos irregulares por Pagos indebidos que ocasionaron perjuicio de más de S/320 mil en el Gobierno Regional

Publicación posterior

Puno: Pareja se salva de una muerte segura tras el despiste de su vehículo en la zona denominada “curva del diablo”

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
71
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
163
Juliaca

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
66
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
65
Política

Puno: Movimientos afines a rector ganan elecciones en la UNA en el primer día de jornada electoral con docentes, graduados y administrativos

20 Mayo, 2022
92
Puno

Puno: Promocionan danzas puneñas en el mundo, autoridades presentan el catálogo de la “Festividad Virgen de la Candelaria”

19 Mayo, 2022
240
Publicación posterior

Puno: Pareja se salva de una muerte segura tras el despiste de su vehículo en la zona denominada “curva del diablo”

Juliaca: Abogado asegura que predios del cuartel GAC 4 ubicado en el barrio Zarumilla son de Irma Villamil

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
71

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
163

Juliaca: Vecinos evalúan caso de terrenos del GAC-4, informarán a los congresistas sobre los problemas que tiene los terrenos del cuartel

20 Mayo, 2022
66

Juliaca: Extraño suicidio en el distrito de san miguel, varón se ahorcó con un cable de energía eléctrica en su propia casa

20 Mayo, 2022
117
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,669)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,766)
  • Política (3,458)
  • Puno (10,838)
  • Sociedad (7,649)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,819)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436