Según el Informe de Auditoría N° 001-2022-2-06-70-AC de la Contraloría General de la República, respecto al otorgamiento de bonificación extraordinaria a favor del personal de salud y administrativo de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Puno, en el marco de la existencia de la covid-19, del 1 de mayo de 2020 al 28 de febrero de 2021, ocasionó perjuicio económico de 436 mil 302 soles.
Donde los funcionarios y servidores de la Diresa, acordaron, aprobaron, autorizaron y efectuaron el pago de la “bonificación extraordinaria covid-19 al personal nombrado y contratado” correspondiente a 180 trabajadores, a pesar de que no les correspondía ser beneficiados, por no cumplir las condiciones establecidas en el Decreto de Urgencia N° 026, modificado por el Decreto de Urgencia N° 053-2020.
De los cuales, 8 trabajadores están observados en el Registro Nacional de Personas de la Salud – INFORHUS y 13 tienen cargos directivos, a pesar de estar excluidos expresamente por la normativa.
En ese sentido, no les correspondía a trabajadores administrativos bajo el régimen del Decreto Legislativo N° 276 (activos nombrados), que son 90 con perjuicio económico de 203 mil 760 soles; trabajadores administrativos contratados bajo el régimen Decreto Legislativo N° 1057-CAS, son 29 (77 mil 40 soles); profesionales de la salud (activos nombrados) que efectúan labores administrativas, son 36 (92 mil 170 soles); y profesionales de la salud contratados bajo el régimen Decreto Legislativo N° 1057-CAS, son 25 (63 mil 360 soles).
Finalmente, la Contraloría recomendó a la Diresa iniciar las acciones administrativas para el deslinde de responsabilidades, y también a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, a fin de que se inicie acción penal en contra de estos funcionarios y servidores.
Comentario sobre post