Concluidas las investigaciones, la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), presidida por la jueza suprema Mariem De La Rosa Bedriñana, propuso ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la destitución del magistrado Andrés Carita Quispe, quien como juez del Segundo Juzgado Civil de San Román – Juliaca, incurrió en faltas muy graves.
En la investigación se acreditó que el citado magistrado actuó en un proceso indebidamente, a sabiendas de ello, y resolvió con inusitada celeridad y sin ser tener la competencia, una medida cautelar en favor de Víctor Niño de Guzmán, exdecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV) Juliaca.
También se ha corroborado que no se abstuvo ni por decoro, más aún cuando su persona y su cónyuge se desempeñaban como docentes en el citado centro de estudios (a la fecha de ocurridos los hechos).
La propuesta de destitución -elevada al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial- recae también en contra de los servidores Leopoldo Sayritupa Ramírez y Jany Esperanza Espinoza Salas. El primero, por haber ingresado al Sistema Integrado Judicial (SIJ) datos inexistentes (respecto al nombre del solicitante de la medida cautelar), a fin de que en caso el SIJ asigne el juzgado para tramitar dicho expediente, los datos sean posteriormente cambiados.
La segunda, por su parte, como asistente administrativo y responsable del Centro de Distribución General (Mesa de Partes), cambió la información primigenia registrada en el Sistema SIJ, con lo cual se incurrió en faltas muy graves.
Más investigaciones
En otra investigación, la OCMA concluye y propone al Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, se imponga la medida disciplinaria de destitución al servidor jurisdiccional Percy Larico Huallpa, quien, en su actuación como secretario judicial del Primer Juzgado Civil de Juliaca, de la Corte Superior de Justicia de Puno, estableció relaciones extraprocesales con un ciudadano por un proceso en contra la UANCV sede Puno, sobre una demanda contencioso-administrativa para reconocimiento o restablecimiento del derecho.
Asimismo, se halló en el equipo de cómputo del servidor investigado, dos escritos que guardan relación directa con el expediente materia del proceso, los cuales les fueron proporcionados por el abogado demandante en su debida oportunidad.
Cabe precisar, finalmente, que el juez y los servidores con propuesta de destitución, se encuentran con medida cautelar de suspensión preventiva de todo cargo en el Poder Judicial, al menos hasta que la instancia correspondiente resuelva en definitiva sus respectivas situaciones jurídicas.
Comentario sobre post