Desde muy temprano, los ganaderos lecheros de la región se sumaron al paro nacional convocado para ayer por el justo precio de la leche fresca y en rechazo a los monopolios de empresas como Gloria y Laive.
En ese contexto, un grupo de huelguistas se concentró en el centro poblado de Yanarico (Vilque) y bloqueó la carretera Ccotaña–Yanarico, que conduce a la ciudad de Juliaca. En el lugar había varias unidades vehiculares varadas.
Llegada del ministro
Con una masiva protesta, los productores de leche recibieron al titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Oscar Zea, a quien pidieron que promulgue una ley que limite la importación de insumos, como la leche en polvo, para la fabricación de leche envasada.
Asimismo, exigieron que se eleve el valor económico de la leche a un precio base de 1.80 soles. Cabe mencionar que las protestas provienen desde el norte y sur de la región.
Piquetes en la región
A la altura del grifo “Estrella”, los pobladores del distrito de Calapuja bloquearon con piedras la carretera interoceánica, en la vía Pucará-Juliaca, causando que varios vehículos queden varados. También en la carretera Cabanillas-Juliaca, a la altura del desvío Mañazo, hicieron un bloqueo con piedras y palos, impidiendo el tránsito vehicular.
Hicieron lo propio, asimismo, en la vía Juliaca-Azángaro, a la altura del grifo “Sirena”. En este lugar se registró un piquete de 50 pobladores aproximadamente. Del mismo modo, en el distrito de Arapa (Azángaro), a 4 kilómetros del desvío Achaya, hubo un piquete de más de 10 manifestantes.
Mientras tanto, en la carretera Interoceánica, en el tramo Juliaca-Azángaro, a la altura del desvío Ayaviri-Azángaro, se registró un contingente que impidió el pase de vehículos. Lo mismo pasó en el kilómetro 1220+80 de la carretera Panamericana Sur, a la altura del desvío Tinajani-Ayaviri, vía Ayaviri-Pucará, donde un piquete de 30 pobladores hicieron un plantón.
En la ruta Juliaca-Ayaviri, a la altura del desvío a los distritos Llalli y Umachiri, 20 pobladores impidieron el tránsito vehicular, lo mismo que pasó en la vía Lampa-Juliaca, a la altura del colegio Chanocahua, donde más de 100 protestantes tomaron la pista.
Por la zona sur, en la vía Ilave-Puno, a la altura del desvío Collini, se registró un piquete de 30 pobladores, y en el kilómetro 1407 de la carretera Panamericana Sur, en la vía Ácora-Ilave, se impidió también el tránsito vehicular, al igual que en la vía Vilque-Mañazo, donde se bloqueó el puente.
Algo +
Los dirigentes lecheros señalaron que, lamentablemente, el ministro Óscar Zea nunca llegó a visitarlos. Ante ello, le invocaron que organice una mesa de diálogo
Dato
Los huelguistas bloquearon la carretera Puno-Arequipa. La cola de vehículos llegó hasta el desvío de Mañazo a Cabanillas. Los transportistas denunciaron que algunas personas cobraban para autorizar el paso.
Regalan leche en señal de protesta
Como parte del paro nacional de ganaderos, en la ciudad de Juliaca regalaron 3 mil litros de leche a los pobladores. En la plaza principal, varias delegaciones de ganaderos de Huata (Puno) y de otros distritos se concentraron para expresar su pliego de reclamos ante el Gobierno central.
Indicaron que la empresa “Gloria” apenas paga 0.80 céntimos por el litro de leche natural, pero que, luego de procesarla, venden el tarro de 400 gramos a más de 3.50 soles. “Queremos que se pague un precio justo a los ganaderos, que puede ser de 1.80 soles el litro de leche”, dijo una pobladora huateña.
Asimismo, resaltaron que la leche natural tiene propiedades nutritivas; luego, como una forma de incentivar su consumo, distribuyeron leche gratis. Hasta la tarde de ayer, los ganaderos continuaban en protesta, ya que desde el Gobierno central no recibieron atención a su pliego de reclamos.
Comentario sobre post