• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: Obras de colectores de PTAR Titicaca tienen retraso de 71%

Los Andes Por Los Andes
25/03/2022
in Puno, Sociedad
0

La Contraloría General de la República alertó al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que las obras de colectores del Sistema de Tratamiento de las Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca (PTAR Titicaca) presentan un retraso de más del 71%.

Se detalla que el concesionario PTAR Titicaca presenta constantes retrasos en la ejecución de las obras del Componente 1, donde se ha evidenciado un avance acumulado de 17.77%, cuando lo programado para alcanzar en enero de 2022 era de 88.91%, lo cual representa un retraso del 71.14%.

Incumplimiento de plazos

Según el Informe de Control Concurrente N° 254-2022-CG/APP-SCC, emitido el 14 de marzo de 2022 y cuyo período de evaluación va del 27 de enero al 11 de marzo de 2022, la ejecución de las obras del Componente 1 se inicia con la suscripción del “Acta de Inicio de la Construcción del 19 de abril de 2021”, y de acuerdo con el Cronograma de Ejecución de Obras del Expediente Técnico 1 presentado por el Concesionario, y aprobado por el MVCS, se estableció un plazo de 11 meses para su culminación.

Posterior a ello, debido de una suspensión de obligaciones solicitada por el concesionario por la ocurrencia de eventos producidos por la pandemia de covid-19, el Ministerio de Vivienda suspendió por 14 días el plazo establecido, con lo cual, el plazo final para la culminación de las obras del Componente 1 vence el 1 de abril de 2022.

La Contraloría mencionó que el plazo máximo contractual es de 17 meses, cuya demora está sujeta a penalidades por atraso en la culminación de las obras del Componente 1.

Detalla que del análisis realizado por la comisión de control, se advierte que las obras para las localidades de Juli, Ayaviri y Moho, presentan un avance de 16.08%, 33.34% y 14.69% , respectivamente, aun cuando su plazo de ejecución establecido en el Cronograma de Ejecución de Obras del Expediente Técnico 1, se encuentra vencido.

Mientras que los trabajos en la localidad de Ilave, y en las ciudades de Juliaca y Puno, presentan un avance de 33.48%, 19.67% y 31.39%, respectivamente, aun cuando sus plazos de ejecución se encuentran próximos a vencer (el 1 de abril de 2022), lo cual evidencia retrasos del concesionario en la ejecución de obras de todas las localidades, generando el incumplimiento de los plazos establecidos en el cronograma de ejecución de obras.

Asimismo, el concesionario argumenta que los retrasos se deben, entre otros, al desabastecimiento de materiales y equipos de campo, a la aparición de controversias, contrariedades y dudas técnicas durante la ejecución, situación que no garantiza la culminación de las obras en los plazos previstos en el Expediente Técnico 1.

En resumen, los plazos de ejecución de obras del Componente 1 es de 11 meses y 14 días, el cual vence el 1 de abril de 2022, sin embargo, habiendo transcurrido 10 meses del inicio de ejecución de obras (19 de abril de 2021) y teniendo en cuenta el avance de las mismas, se advierte que el concesionario no logrará culminar las obras del Componente 1 en el plazo antes señalado.

Obras de PTAR

La concesión de la PTAR Titicaca comprende el diseño, financiamiento, construcción, ampliación, rehabilitación y operación y mantenimiento de los colectores principales, estaciones de bombeo, líneas de impulsión, tratamiento y disposición final de las aguas residuales en las ciudades de Juliaca y Puno; además de las localidades de Ilave, Juli, Ayaviri y Moho.

Comprende, asimismo, la operación y mantenimiento de colectores principales, estaciones de bombeo, líneas de impulsión, tratamiento y disposición final de las aguas residuales en las localidades de Yunguyo, Lampa, Azángaro y Huancané.

El Componente 1 comprende las obras asociadas a los colectores principales a gravedad en las localidades de Juliaca, Puno, Ilave, Ayaviri, Juli y Moho, las cuales serán ejecutadas por el concesionario de acuerdo con su propuesta técnica, siguiendo las especificaciones incluidas en el Expediente Técnico 1, incluyendo la infraestructura existente asociada a dichas localidades.

Algo más

El informe recomienda a la Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento del MVCS, que se adopten las acciones de supervisión correctivas.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Pobladores de CP oriental de la provincia de Sandia se organizan ante ola de asaltos

Publicación posterior

Trágico accidente vehicular deja como saldo un fallecido en la vía Juliaca – Ayaviri

Relacionadas Noticias

Actualidad

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
875
Actualidad

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
832
Policiales

Redes de pornografía infantil al descubierto

18 Septiembre, 2023
2.3k
Política

Puno es la segunda región con más obras paralizadas

8 Septiembre, 2023
3.2k
Puno

Director regional de Salud Puno en la cuerda floja

6 Septiembre, 2023
2.6k
Puno

Director de Redes de Salud asisten a Consejo Regional

5 Septiembre, 2023
1.4k
Publicación posterior

Trágico accidente vehicular deja como saldo un fallecido en la vía Juliaca - Ayaviri

Trabajador de local nocturno muere acribillado al frontis de su establecimiento una posible venganza estaría detrás del hecho en La Rinconada

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
Soccer player in black and red uniform with ball standing on one knee over black background with head down

Los futbolistas peruanos mejor pagados

25 Septiembre, 2023

Noticias recientes

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023
875

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
832

¿Clases virtuales? ¡La opción perfecta para encontrar al profesor ideal!

25 Septiembre, 2023
1k

Joven peruano Angelo Farfán Oré logra medalla de plata para el Perú

25 Septiembre, 2023
1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (56)
  • Arequipa (4,451)
  • Arequipa (1,365)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,764)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (4)
  • Juliaca (4,718)
  • Lima (772)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • NACIONAL (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (45)
  • Policiales (4,865)
  • Política (3,585)
  • Puno (11,033)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,112)
  • Vida & estilo (2,429)
  • webPortada (7,104)
  • ZONA (1,737)

Últimas noticias

Aduviri asegura que es perseguido político

28 Septiembre, 2023

Diagnóstico de la anemia sería falso

28 Septiembre, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436