• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

JNE critica los cambios a normas de financiamiento partidario, afectan principio de transparencia

Bruno Calsin Por Bruno Calsin
04/04/2022
in Política, Puno, webPortada
0

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) consideró que varias de las modificaciones propuestas por los Proyectos de Ley N.º 1224/2021-CR, N.º 533/2021-CR y N.º 823/2021-CR afectan el principio de transparencia y la evitación de la corrupción, por disminuir considerablemente las sanciones impuestas a las organizaciones políticas y candidatos ante infracciones a las normas sobre financiamiento partidario.

Así, mediante opinión técnica remitida oportunamente al Congreso de la República, señaló que el Proyecto de Ley N.º 1224/2021-CR es inviable en cuanto propone reducir las multas a las organizaciones políticas ante transgresiones a la normativa (aportes de fuente prohibida o montos mayores a lo permitido, entre otros), sin contarse con un debido sustento técnico, lo que podría incentivar la comisión de infracciones.

Cabe indicar que la propuesta plantea pasar de una multa no menor de 5 ni mayor de 15 UIT, a una no menor al 10% de 1 UIT ni mayor a 1 UIT (casos leves); de una pena no menor a 16 ni mayor a 30 UIT, a una no menor a 1 ni mayor a 2 UIT (casos graves); y de una multa no menor de 31 ni mayor de 100 UIT,  a una no menor de 3 ni mayor de 6 UIT (casos muy graves).

En el caso de las infracciones cometidas por candidatos al no informar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) sobre sus gastos de campaña, la iniciativa propone reducir en gran medida la multa vigente, pasándose de una sanción no menor de 10 ni mayor de 30 UIT, a una no menor al 10% de 1 UIT ni mayor a 1 UIT. 

Ante lo cual, estima el JNE, no se garantiza suficientemente la legalidad de los ingresos y gastos de los postulantes. El monto de las multas no debería generar preocupación a quienes no pretenden transgredir los límites prohibitivos.

Respecto al planteamiento referido a que el Jurado Electoral Especial (JEE) correspondiente impondría una multa del 10% en forma gradual hasta el tope de 1 UIT por conducta prohibida en la propaganda política (entrega o promesa de entrega de dinero, regalos, entre otros a los electores en los comicios), la entidad electoral indicó que la redacción de la iniciativa no es clara, por lo cual la sanción devendría en inaplicable.

La iniciativa en mención también establece que se puedan acoger a esta norma todos los excandidatos y que quienes postularon y fueron excluidos no están obligados a presentar informes de aportes y gastos de campaña. Sobre lo primero, el JNE recordó la existencia del principio de irretroactividad de la ley y, con respecto a lo segundo, refirió que no se puede eximir de esta obligación a los postulantes.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Puno: Organizaciones políticas son capacitados en taller informativo por la ONPE

Publicación posterior

Juliaca: Varón muere tras balacera en un local clandestino a unas cuadras de la comisaria PNP

Relacionadas Noticias

Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
327
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
285
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
525
Policiales

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022
701
Puno

Nuñoa se opone a labores de Minsur, denuncian que empresarios se reúnen a espaldas del pueblo

20 Mayo, 2022
198
Política

Puno: Movimientos afines a rector ganan elecciones en la UNA en el primer día de jornada electoral con docentes, graduados y administrativos

20 Mayo, 2022
233
Publicación posterior

Juliaca: Varón muere tras balacera en un local clandestino a unas cuadras de la comisaria PNP

Analista político aseguran que el presidente Pedro Castillo debe hacer cambios radicales por el bien del Perú

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022

Puno: Médicos pagan irrisoria indemnización tras afectar la vida a un joven

20 Mayo, 2022

Noticias recientes

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
327

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
370

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
285

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
525
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,670)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,767)
  • Política (3,459)
  • Puno (10,840)
  • Sociedad (7,650)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,820)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022

Efectivos incautaron 10 paquetes de droga que era transportada por la vía Cusco-Juliaca

21 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436