• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Titular del MEF expondrá acciones ante incremento de los precios

Los Andes Por Los Andes
05/04/2022
in Arequipa, Juliaca, Lima, Política, Puno
0

Por unanimidad, con 14 votos a favor, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República acordó invitar al ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham Yamahuchi.

La decisión fue en respuesta a la preocupación de los legisladores por el incremento de los productos básicos de la canasta familiar, lo cual viene afectando a la población de menores recursos y porque -como titular de la cartera- debe informar sobre las acciones que está realizando el Gobierno en el marco de las protestas sociales del pasado fin de semana.

“Vamos a hacer las coordinaciones y se comunicará el día y hora de la convocatoria. Ahora más que nunca debemos trabajar de forma coordinada con el Ejecutivo y Legislativo. Es importante en estos momentos tan difíciles que vivimos”, señaló el congresista Segundo Acuña Peralta (APP), presidente del referido grupo de trabajo

El congresista Wilson Soto Palacios (AP) consideró necesaria la presencia del titular del MEF en la sesión, porque no se puede echar la culpa de todo a la guerra entre Rusia y Ucrania cuando hay factores internos, graves, que el ministro debe explicar.

Para la congresista Francis Paredes Castro (PL) sería importante que el ministro informe sobre las acciones de política económica y social que se están planteando para enfrentar el incremento de precios y de productos de la inflación importada debido al conflicto de Rusia y Ucrania.

Saludó la medida del gobierno de incrementar la Remuneración Mínima Vital (RMV) de los trabajadores sujetos al régimen laboral de la actividad privada de 930 soles a 1.025 soles porque beneficiará a más de un millón 400 mil trabajadores.

El congresista Elías Varas (PL) también respaldó la invitación al ministro Graham para que informe si el problema de la inestabilidad económica del país tiene un origen externo o también hay factores externos y también convocar a entes reguladores y fiscalizadores.

SUSTENTAN PL

En otro momento, el congresista Alex Paredes (PL) hizo la presentación del PL que tiene por objeto incorporar a la Ley de la Carrera Pública del Profesorado a los docentes nombrados por concurso público, nombramiento interino, nombramiento definitivo u otros que ingresaron al magisterio durante la vigencia de dicha Ley, que fueron retirados por aplicación de la Resolución de Secretaría General nro. 2078-2014-MINEDU.

Puntualizó que la finalidad es mejorar las condiciones laborales de los docentes de la educación pública, y mejorar la calidad de la educación básica regular, especial y Cetpros y otros.

INHIBICIÓN

Por no tener competencia directa para pronunciarse, la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó, por unanimidad, el dictamen de inhibición respecto del Proyecto de Ley 172/2021-CR, Ley que modifica artículos del Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo priorizando mecanismos de diálogo social y garantizando la Libertad Sindical.

FONAFE

En la sesión se presentó la directora ejecutiva del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Corporación Fonafe), Lorena de Guadalupe Masías Quiroga, para sustentar el presupuesto ejecutado en el año fiscal 2021 y el presupuesto aprobado para el año fiscal 2022, de la entidad a su cargo.

En cuanto a los ingresos, informó que el Presupuesto Inicial de Apertura 2022 asciende a 22 545 millones de soles. El marco a febrero es de 3 764 millones y lo real a febrero es de 4 359 millones de soles lo cual representa un 19 % de avance.

En cuanto a los egresos sostuvo que en el PIA se ha considerado 14 323 millones de soles. El marco proyectado a febrero es de 2 254 millones de soles y lo real a febrero alcanza los 2 201 millones que representa el 15 % de avance.

En inversiones, dijo que el PIA ha considerado 1557 millones de soles, el marco a febrero es de 113 millones de soles y lo real a febrero considera 131 millones de soles que significa un avance de 8 %.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Puno: Emsa Puno S.A. cierra puertas por celebración sin emitir ningún comunicado y perjudica a usuarios

Publicación posterior

Por tercera vez se cae licitación de proyecto de centro de salud del distrito de Zepita

Relacionadas Noticias

Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.5k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Puno

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023
1.6k
Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
8.7k
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
10.5k
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
6.4k
Publicación posterior

Por tercera vez se cae licitación de proyecto de centro de salud del distrito de Zepita

Ultrajan a menor de 16 años, depravado la habría llevado con engaños a un descampado en Azángaro

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023

“La población fue a rescatar a los soldados, no a atacarlos”

8 Marzo, 2023

Noticias recientes

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
1.3k

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
1.5k

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023
2.2k

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
2.1k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (33)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (10,999)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,044)
  • ZONA (1,732)

Últimas noticias

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436