• Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Puno: PTAR debería tener un avance mayor al 90% según la propia oferta del consorcio, sin embargo hasta el momento muestra un avance del 25%.

Bruno Calsin Por Bruno Calsin
29/04/2022
in Puno, Sociedad
0

Según información del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la ejecución del proyecto de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Titicaca busca que la población puneña cuente con servicios óptimos de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales.

Así lo expresó el viceministro de construcción y saneamiento, Javier Hernández Campanella, quien agregó que los equipos técnicos del MVCS han sostenido, tanto en Lima como en Puno, constantes reuniones con la empresa concesionaria, Operadora Ecológica del Titicaca S.A.C (OPETI), a fin de monitorear los avances de la obra.

La última de ellas se llevó a cabo el 22 de abril en la Sede Institucional del MVCS, dirigida por el viceministro Hernández y con la participación del alcalde Martín Ticona, el congresista Carlos Zeballos, dirigentes vecinales y representantes de la Agencia de Promoción de la Inversión Pública (ProInversión) y de Opeti.

Retrasos 

Hernández recordó que este megaproyecto presenta una serie de retrasos atribuidos a reiterados incumplimientos por parte de OPETI. “El Componente 1, referido a las redes de saneamiento, debería tener un avance mayor al 90% según la propia oferta del consorcio. Sin embargo, hasta ahora muestra un avance del 25%”, indicó.

Esto, dijo, “pese a los pedidos del MVCS para que la empresa presente un cronograma acelerado y asigne los recursos económicos y materiales necesarios para ejecutar la obra en los plazos previstos”.

También explicó que los criterios y parámetros de diseño de las PTAR que contempla esta megaobra se encuentran establecidos en el proyecto que forma parte del contrato suscrito entre el MVCS y OPETI.

Aclaró que la PTAR Titicaca es la primera Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) concesionada por el Estado peruano en el marco de las Asociaciones Público Privadas (APP). Su monto de valor adjudicado es de 630 millones de soles y consiste en el mejoramiento y renovación de los sistemas de alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de 10 ciudades de la región.

OPETI 

Desde la empresa informaron que iniciaron los trabajos de rotura de pavimento para la excavación de zanjas e instalación de tuberías en el jirón Celso Briones, correspondiente al Componente 1 del Proyecto PTAR Titicaca, conforme a lo indicado en el contrato de concesión y exigido por el MVCS.  

Por varios meses algunos vecinos de esa calle han mostrado su disconformidad con el inicio de las obras, solicitando el cambio de trazo, lo cual ha generado al concesionario demoras en la ejecución de la obra. 

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Puno: Problemas en el estadio Enrique Torres Belón no tiene cuando acabar, Comerciantes se niega a retirarse

Publicación posterior

Puno: “Bronca” durante sesión de consejo, CRP deberá esperar opinión del GRP para elegir vicegobernador

Relacionadas Noticias

Puno

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
92
Policiales

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
106
Juliaca

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022
84
Puno

La producción de café cae en 40% en la selva puneña, factores son el cultivo de hoja de coca y la roya amarilla

21 Mayo, 2022
451
Política

Puno: Detectan situaciones que afectan la salud de trabajadores en 47 comunas

21 Mayo, 2022
398
Puno

Puno: Parejas recibirán charlas para casarse, impulsan ordenanza municipal para volverlas un requisito

20 Mayo, 2022
604
Publicación posterior

Puno: “Bronca” durante sesión de consejo, CRP deberá esperar opinión del GRP para elegir vicegobernador

Puno: 89% de trabajadores informales en la región

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022

Juliaca: Joven intentó quitarse la vida desde el Bypass, Pobladores piden que puente sea implementado con enmallado

23 Mayo, 2022

Noticias recientes

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022
92

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
106

Puno: Comunas deben actualizar ordenanzas para comicios electorales de este año

23 Mayo, 2022
81

Fegasur comienza en medio de varios cuestionamientos, GRP entregara medio millón de soles para los premios que se darán durante esta actividad

23 Mayo, 2022
84
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Arequipa (4,445)
  • Arequipa (1,361)
  • Deportes (1,746)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,673)
  • Lima (747)
  • Misterios (109)
  • Opinión (313)
  • Policiales (4,769)
  • Política (3,460)
  • Puno (10,842)
  • Sociedad (7,652)
  • Sociedad (4,110)
  • Vida & estilo (2,422)
  • webPortada (6,821)
  • ZONA (1,727)

Últimas noticias

Puno: Defensoría del Pueblo advierte varios problemas en acción itinerante

23 Mayo, 2022

Puno: Clausuran “Night club” clandestino mismos que se ubican en el kilómetro 4.5 de la panamericana sur

23 Mayo, 2022
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436