Cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, en conmemoración al nacimiento de Leonardo Da Vinci, fecha proclamada por la Unesco con el fin de fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo de la sociedad.
En este contexto, el pasado lunes 18 de abril se realizó la inauguración de la exposición simultánea por el “Día Mundial del Arte”, en las galerías “Francisco Montoya Riquelme” de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno y la “Casa de la Cultura” de la Municipalidad Provincial de Puno, gracias a la organización de instituciones dedicadas a generar espacios de cultura para la región puneña tales como: Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, Instituto Americano del Arte, IWS Titicaca Puno Perú y el Consorcio Cultural Puno.
Elizabeth Uribe Soto, presidenta de IWS Titicaca Puno Perú, señaló: “IWS Titicaca Puno Perú, filial de la International Watercolor Society (IWS), hace presente su saludo a todos los artistas por el DIA MUNDIAL DEL ARTE, felicitándolos por esa permanente labor creadora, y alentándolos a continuar con ese maravilloso trabajo, porque el ARTE es la forma más sublime que tiene el hombre para expresarse, y como lenguaje universal nos une y fortalece. En ese sentido, con mucho agrado presentamos la Exposición de Arte que reúne a artistas de la región e invitados a nivel nacional, que estamos seguros deleitarán los ojos de los espectadores. Nuestro reconocimiento y agradecimiento a las instituciones que nos acompañan en la organización de este gran evento”.
Así también cabe resaltar que el equipo de artistas pertenecientes a la filial de IWS Titicaca Puno Perú realizaron visitas guiadas en las galerías y demostraciones de acuarela y pintura con café en vivo a cargo de los artistas plásticos Luigi Gámez Morales y Juan Pedro Allca. Además, se realizó un concierto de armonización con cuencos de cristal de cuarzo a cargo de Ernesto Aliaga Montesinos y Rolando Aliaga Guardamino.
Esta exposición ha logrado reunir a más de 80 artistas, que dan muestra de diferentes expresiones artísticas como acuarela, pintura con café, óleo, fotografía, escultura y cine. La clausura del evento se realizó el viernes 29 de abril con un concierto a cargo del Quinteto de Cuerdas Puno y una muestra conjunta de pintura en vivo.
Me complace de modo especial señalar que cada año, el 15 de abril, las celebraciones del Día Mundial del Arte contribuyen a reforzar los vínculos entre las creaciones artísticas y la sociedad, a fomentar una mayor conciencia de la diversidad de las expresiones artísticas y a poner de relieve la contribución de los artistas al desarrollo sostenible.
Asimismo, esta fecha es la oportunidad de destacar la educación artística en las escuelas, ya que la cultura es el camino hacia una educación inclusiva y equitativa. El arte nutre la creatividad, la innovación y la diversidad cultural de todos los pueblos del mundo, y desempeña un rol importante en el intercambio de conocimientos y en el fomento del interés y el diálogo. Un saludo a todos los artistas del mundo.


Comentario sobre post