El gobernador Germán Alejo Apaza señaló ayer que el Gobierno Regional de Puno (GRP) entregará más de medio millón de soles para los premios que se otorgarán en la Feria Ganadera Agrícola del Sur (Fegasur) 2020-22.
Además, dijo que dejará 110 millones de soles en expedientes y proyectos de irrigación, y que los beneficiados serán los pobladores del altiplano, quienes podrían generar economía desde sus lugares de origen.
Dichas declaraciones las manifestó en el inicio y apertura de “Fegasur 2020-22”, donde participaron autoridades del GRP, alcaldes de distritos y provincias, y la población en general.
Alejo indicó que su tarea más importante es promover la reactivación en el sector agropecuario. Explicó que su gobierno, por ello, impulsa las diferentes ferias en cada localidad de la región.
Por otro lado, con respecto a proyectos en gestión al Gobierno central, manifestó que espera las decisiones en relación al proyecto de riego Huenque, en el distrito de Ilave (El Collao), donde el presupuesto aproximado sería de 200 millones de soles.
“Otro de los proyectos presentados es tener 100 tractores agrícolas para todo Puno, que se señaló en la sesión descentralizada de la Presidencia de Consejo de Ministros”, finalizó el gobernador regional.
FEGASUR
Elmer Rodríguez Carrión, presidente de la comisión organizadora de Fegasur, señaló que luego de dos años vuelven a desarrollar esta actividad. En ese marco, cuestionó al alcalde de San Román, David Sucacahua, quien no los apoyaría en la ejecución de la feria, como tampoco el mismo presidente de Fegasur.
Y es que en la apertura no se tuvo presencia de ganaderos ni artesanos, por lo que los stand se encontraban vacíos; además, en días anteriores los comerciantes denunciaron el cobro excesivo por los puestos, generando molestia de los ganaderos que buscan reactivarse económicamente.
MUNICIPIO
Al respecto, el alcalde de la municipalidad de San Román, David Sucacahua Yucra, señaló que a algunos organizadores no les interesa la participación de los productores ganaderos y agropecuarios de nuestra provincia.
Al contrario, aseguró que habrían interpuesto una medida cautelar ante el Poder Judicial con la finalidad de realizar fiestas “chichas”, descuidando así el verdadero objetivo que debe tener este tipo de actividades.

Comentario sobre post