• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Alpaqueros de Nuñoa si quieren minería, sostienen que proyecto santo domingo apoya a los productores

Bruno Calsin Por Bruno Calsin
25/05/2022
in Puno, Sociedad
0

Tras los cuestionamientos del vicepresidente del Frente de Defensa de los Recursos Naturales y Medio Ambiente del Distrito de Nuñoa (Melgar), Sixto Yupanqui, al proyecto Santo Domingo, implementado por la Minera Minsur, el sector alpaquero salió a pronunciarse.

En efecto, el presidente de la Sociedad Peruana de Alpacas Registradas (Spar) de Nuñoa, Nilton Anco Alferes, manifestó que son más de 750 criadores de alpacas en las zonas altas de cabeceras de cuencas de la cordillera del nudo de Vilcanota los que están muy preocupados por la desatención que sufren de los Gobiernos central, regional y local.

Por ello, dijo que buscan alianzas estratégicas con empresas privadas, a fin de reactivar la economía de las familias dedicadas a la crianza de camélidos. Detalló que el 2014 apareció el proyecto Santo Domingo, impulsado por Minsur, que los favorece y con el cual están de acuerdo.

Remarcó que en los trabajos que se realizan en todo el corredor minero, Minsur cumple con las responsabilidades ambientales y sociales. “Han trabajado con el agro, hemos pedido visitas guiadas y no existe la paralización de exploración de Minsur”, expresó.

Acotó que para que intervenga este proyecto se optó por reuniones de comunidades y productores alpaqueros, teniendo en cuenta -según dijo- la atención de los productores ganaderos del distrito de Nuñoa, como vacunos, ovinos, alpacas, equinos, etc.

Aseguró que no permitirán que este proyecto se pierda por intereses particulares. “Dentro de los componentes que se tiene, consideramos que es para la obtención de la licencia social, desconocemos del presupuesto”, precisó.

Por su parte, Gregorio Monteisnos Macedo, presidente de Asociación de Productores Alpaqueros Mariano Melgar de Urinsaya Puna, mencionó que se sienten satisfechos con la contribución de la minera Minsur en la producción de sus ganados.

En ese sentido, dijo que los opositores a la minera no sobrepasan las 50 personas, las cuales actúan con intereses políticos en Nuñoa.

Finalmente, indicó que el 65% de la población se dedica a la crianza de alpacas y 35% a vacunos y ovinos. “Minsur es una empresa formal, nos hace bien con el proyecto Santo Domingo, nos están brindando sanidad. La saca y esquila es una vez al año”, puntualizó.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Saludan cambio en Midagri pero no existe mucha expectativa por el nuevo ministro, aseguran que no hubo avances positivos con Zea

Publicación posterior

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

Relacionadas Noticias

Política

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
218
Actualidad

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
301
Arte y Cultura

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k
Actualidad

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Política

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
3.5k
Aymaras parten a Lima
Política

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023
2.6k
Publicación posterior

10 heridos y 2 muertos en aparatoso accidente en la carretera Panamericana Sur, pasajeros se trasladaban de Juliaca a Desaguadero

Juliaca: Exigen retiro de juegos mecánicos del cuartel, dirigentes plantean mesa de dialogo con autoridades del ejército

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Noticias recientes

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023
218

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
301

Postergan la festividad Virgen de la Candelaria

1 Febrero, 2023
1.1k

Richard Hancco: “El principal perjudicado soy yo”

1 Febrero, 2023
1.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (29)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,545)
  • Puno (10,997)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,041)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

GORE Puno en enero ejecutó 0.7%

2 Febrero, 2023

Entregan defensa ribereña de río Tambopata

1 Febrero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436