• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

La gran mayoría de apostadores en Perú juega online de forma responsable

Los Andes Por Los Andes
20/12/2022
in Actualidad
0

Se ha llevado a cabo un estudio sobre la percepción del juego por internet en América Latina, y los resultados muestran que los peruanos apuestan y juegan mayoritariamente por diversión.

De acuerdo con una encuesta realizada a 2500 personas en distintos países latinoamericanos, la gran mayoría de los apostadores online peruanos se consideran jugadores responsables, el 94% de encuestados; de los que el 61% declara jugar en línea por diversión, mientras que el 33% afirma que hacerlo no afecta a su vida en modo alguno.

El informe ha sido realizado por Playtech, empresa dedicada al software para juegos en internet, con la participación de la encuestadora Toluna. Han colaborado para mensurar en 5 países latinoamericanos (Colombia, Argentina, Brasil, Chile, y Perú) las actitudes hacia el juego online, posibles factores de riesgo y la confianza de los consumidores en la regulación y la autorregulación.

El fin último de la encuesta es poder comprender qué entienden los consumidores de América Latina por “juego responsable”, y en base a ello revisar sus criterios para hacerlos más eficaces. Los datos de los países donde se ha llevado a cabo muestran que los apostadores tienen un conocimiento suficiente para ser capaces de valorar si tienen problemas con el juego.

En Perú, afición al juego y pronto, regulación

El caso de Perú es singular, puesto que recientemente se ha aprobado una regulación sobre el juego en línea, que entrará en vigor el año que viene. El 82% de los encuestados en el país indicó que había jugado por internet en los últimos seis meses, mientras que en lo relativo al juego responsable el 57% de los jugadores encuestados aseguran no sentir ansiedad por el juego.

Según han señalado desde el dpto. de Asuntos Regulatorios de Playtech, “los resultados en Perú demuestran que hay conocimiento sobre lo que es el juego responsable, tanto para casinos como para casas de apuestas online. Es fundamental que los usuarios puedan identificar el comportamiento (responsable), pues la seguridad es un punto clave a reforzar en la industria”

Los juegos de casino y las apuestas deportivas no son percibidos como un problema entre los encuestados peruanos, y respecto a qué entienden por juego responsable, el 51% considera que es “no gastar un dinero que uno no puede permitirse perder en apuestas”, si bien un 52% tiene entendido que es “divertirse jugando en línea, independientemente del resultado al apostar”

Otros factores de consideración para jugar de forma responsable en Perú son “jugar en sitios web legales” (para el 38% de los encuestados), “no intentar recuperar las pérdidas” (13%) y otro 13% “no ver el juego como una forma de ganar dinero”. Asimismo, un 2% de encuestados declaró “no estar seguro de qué es el juego responsable”, y casi un 2% reconoció “tener problemas con el juego”.

Playtech es líder en el desarrollo de software para sitios web de apuestas deportivas y casinos online; y parte de su especialización como empresa se fundamenta en proporcionar a los apostadores la mejor experiencia al jugar en línea. Ahora, con el estudio sobre hábitos de juego, pretenden dar un paso más para detectar patrones de alto riesgo y posibles vulnerabilidades.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

La diferencia entre las impresoras de inyección de tinta y las láser

Publicación posterior

Vamos a eliminarlos

Relacionadas Noticias

Actualidad

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
463
Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
Actualidad

Municipios lideran el ranking de quejas

30 Diciembre, 2022
3.1k
Actualidad

La diferencia entre las impresoras de inyección de tinta y las láser

14 Diciembre, 2022
4.1k
Actualidad

Los mejores juguetes para esta Navidad

14 Diciembre, 2022
3.1k
Actualidad

¿Quiénes tienen posibilidades de ganar la Copa Mundial de Qatar 2022?

29 Noviembre, 2022
3.5k
Publicación posterior

Vamos a eliminarlos

Municipios lideran el ranking de quejas

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
471

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
463

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.7k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436