• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Proponen que gobernadores y alcaldes sean vacados por no continuar con ejecución de obras presupuestadas

Los Andes Por Los Andes
10/01/2023
in PAIS
0

Con la fianlidad de garantizar la continuidad de la ejecución de las obras de infraestructura en todo Perú.

Ante ello presentaron un  proyecto de ley para que los gobernadores regionales y alcaldes sean vacados si no continúan con las obras de inversión iniciadas en la gestión anterior, fue presentado por el congresista David Jiménez.

 “Se trata de acabar con una costumbre política perversa, es conocido que cuando se produce el cambio de gestión en los gobiernos locales, por lo general las nuevas autoridades sea por rivalidad política, mezquindad o intereses subalternos, deciden no continuar con las obras de inversión pública iniciadas en la gestión anterior, abandonándolas de manera irresponsable, causando graves perjuicios a la población y al Estado”, sustentó David Jiménez.

La norma, plantea la modificación del artículo 30 de la Ley N°27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales e incorpora el inciso 6); y la modificación el artículo 22 de la Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades e incorpora el inciso 11, para aumentar la nueva causal de vacancia de gobernadores regionales y alcaldes.

En ese sentido, se establece que la autoridad regional o alcalde vaca por: “No continuar con la ejecución de proyectos de inversión pública debidamente presupuestados, por causas atribuibles al titular de la entidad”.

De acuerdo a información oficial proporcionada recientemente por la Contraloría General de la República ante la Comisión Especial Multipartidaria Pro-Inversión del Congreso de la República, en la actualidad a nivel nacional existen 2,369 obras por contrata paralizadas, lo que representa una inversión de 22,453 millones de soles.

De las obras paralizadas identificadas, los gobiernos locales concentran 1,714, lo que representa el 72% del total, mientras que los gobiernos regionales poseen el mayor monto de inversión involucrado, con 12,287 millones de soles.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Comisión de Producción aprueba Ley del Joven empresario

Publicación posterior

¿En cuántos Mundiales ha participado la Sección Peruana?

Relacionadas Noticias

Actualidad

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

12 Enero, 2023
2.5k
PAIS

Los mejores smartwatch del mercado

14 Diciembre, 2022
1.8k
PAIS

Dina Boluarte juramentó como nueva presidenta de la República

7 Diciembre, 2022
1.9k
PAIS

El Presidente de la República Pedro Castillo anunció DISOLUCIÓN DEL CONGRESO

7 Diciembre, 2022
1.8k
Publicación posterior

¿En cuántos Mundiales ha participado la Sección Peruana?

El boom del entretenimiento en línea se empieza a sentir en Perú

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Culturalista confía en la izquierda

8 Octubre, 2020
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
Aymaras parten a Lima

Aymaras siguen partiendo a Lima

18 Enero, 2023

Noticias recientes

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023
458

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
450

Aníbal Torres ante comision investigadora sobre derrame de petróleo de Repsol

20 Enero, 2023
1.7k

Limeños contrarios a la marcha esparcen racismo y violencia

18 Enero, 2023
2.9k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (28)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,759)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,713)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,544)
  • Puno (10,995)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,040)
  • ZONA (1,730)

Últimas noticias

POSTERGAN ACTIVIDADES DE LA FESTIVIDAD “CANDELARIA 2023”

27 Enero, 2023

“El principal perjudicado soy yo”

27 Enero, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436