• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

Los Andes Por Los Andes
10/03/2023
in Actualidad, webPortada
0

Los Juegos Olímpicos han sido uno de los eventos deportivos más importantes de la historia. Te contamos todo respecto a su creación y su momento actual.

La historia de los Juegos Olímpicos que debes conocer

En pleno 2023, se pueden realizar apuestas deportivas a través de juegos de tragamonedas en un casino. Es muy común hacerlo en diversas disciplinas, como el fútbol, el tenis o el baloncesto. Curiosamente, todos estos deportes se encuentran en los Juegos Olímpicos, que tendrán en el 2024 una nueva edición, que se realizará en París.

Pues los Juegos Olímpicos son el evento deportivo más grande del mundo, que reúne a atletas de todo el planeta en un espíritu de competencia amistosa y respeto mutuo. Pero, ¿cómo comenzó todo esto? La historia de los Juegos Olímpicos se remonta a la antigua Grecia y ha evolucionado mucho desde entonces.

Estos se celebraban en la ciudad de Olimpia, en el Peloponeso, Grecia. Los primeros juegos se llevaron a cabo en el año 776 a.C. y se celebraban cada cuatro años en honor a Zeus, el rey de los dioses griegos. Los Juegos eran una competencia exclusivamente masculina y las pruebas incluían carreras a pie, lucha, boxeo y pentatlón.

En aquel entonces, los atletas competían desnudos y solo los hombres libres podían participar. Los atletas eran muy respetados y ganar una medalla de oro era una gran hazaña, pues se consideraba un gran honor. Los ganadores recibían una corona de olivo y su ciudad natal, al ver regresar a los atletas, generaba festividades en sus honores.

Luego, con la llegada del cristianismo a Europa, los Juegos Olímpicos se suspendieron en el año 393 d.C., ya que se consideraban un evento pagano. Durante la Edad Media, los Juegos Olímpicos fueron olvidados y la idea de deportes organizados desapareció. Pero esto cambió, pues durante el Renacimiento, los intelectuales comenzaron a interesarse en la cultura clásica.

¿Por qué son tan importantes los Juegos Olímpicos modernos?

Por este motivo, para 1894, el barón francés Pierre de Coubertin fundó el Comité Olímpico Internacional (COI) con el objetivo de revivir los Juegos Olímpicos y promover la competencia deportiva internacional. A partir de este momento, comenzó la etapa que se conoce como la “modernidad” en los Juegos Olímpicos.

Así, la primera edición de los Juegos Olímpicos modernos se celebró en Atenas, Grecia, en 1896, más de 1.500 años después de que se suspendieran los antiguos Juegos Olímpicos. La competición incluyó 14 países y 241 atletas, todos hombres. Las pruebas incluyeron atletismo, ciclismo, esgrima, gimnasia, halterofilia, natación, tenis y tiro con pistola.

Desde entonces, los Juegos Olímpicos se han celebrado cada cuatro años, excepto durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. A lo largo de los años, los Juegos Olímpicos han crecido y evolucionado, y hoy en día, los atletas de todo el mundo compiten en un amplio espectro de deportes, incluyendo baloncesto, fútbol, natación sincronizada y vela.

Cada edición, los mejores atletas del mundo se ponen a prueba en diferentes competiciones. Por esta razón, ¡ya conoces todo sobre la historia de este evento tan trascendente!

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

Juliaqueños repudian a su alcalde

Publicación posterior

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

Relacionadas Noticias

Actualidad

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
245
Puno

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
341
Actualidad

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.7k
Actualidad

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.3k
Actualidad

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023
4.3k
Actualidad

Juliaqueños repudian a su alcalde

10 Marzo, 2023
3.7k
Publicación posterior

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Juegos Olímpicos: la historia desde la antigua Grecia hasta la actualidad

10 Marzo, 2023

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023

Estudiantes de la IES comercial 45 de Puno, encontraron una piedra de 12 ángulos

14 Marzo, 2023

Noticias recientes

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023
245

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
341

Los mejores programas gratuitos de edición de vídeo

23 Marzo, 2023
1.7k

Atletas puneños se preparan en el campamento internacional

14 Marzo, 2023
4.3k
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (35)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,760)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • Juliaca (4,714)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (1)
  • Opinión (314)
  • PAIS (5)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,546)
  • Puno (11,000)
  • Sociedad (7,660)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,426)
  • webPortada (7,047)
  • ZONA (1,735)

Últimas noticias

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

30 Marzo, 2023

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

29 Marzo, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436