• Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
Radio Victoria
Los Andes
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo
No Result
View All Result
Los Andes
No Result
View All Result

Ilave es símbolo de resistencia aimara contra el gobierno de Dina Boluarte

Los Andes Por Los Andes
30/03/2023
in Actualidad, webPortada, ZONA
0

Por: Alfredo Calderón

Puno no ha dejado de protestar contra el gobierno de Dina Boluarte desde el día que dejó el gobierno el ex presidente Pedro Castillo, el pasado 07 de diciembre del 2022. De esta manera Puno y en especial Ilave se ha convertido el símbolo de la resistencia aimara contra el actual gobierno que no ha tenido miedo de disparar contra ciudadanos indefensos en diversas regiones del país.

En el día 85 de paralización, el miércoles 29 de marzo, continúa bloqueada el puente Internacional de Ilave, el mismo que une al comercio y el tránsito de personas entre Perú y Bolivia. Los manifestantes duermen en sus vehículos para cuidar el puente de estructura metálica, abrigados hasta el extremo para vencer el inclemente frio del altiplano.

Un día antes, el martes 28 de marzo, en Juliaca las calles están vacías, los mercados cerrados y no hubo transporte público. Hubo bloqueo en Ayaviri, la vía que Arequipa. La demanda es única, que Dina Boluarte deponga su cargo para que el Congreso de la República convoque a elecciones generales, donde se pueda elegir a un nuevo presidente de la República que tenga legitimidad.

¿Porque los puneños pueden resistir en lucha tanto tiempo?

Es necesario reconocer que Puno es una región muy diversa en términos culturales y étnicos, con una gran variedad de grupos indígenas y mestizos que han habitado la región durante siglos. No obstante, la cultura andina, en particular, es muy presente en la Puno y se manifiesta en su música, danzas, artesanías y tradiciones.

En términos de cohesión cultural, aunque Puno es una región diversa, los habitantes de la región comparten una serie de valores y creencias que les permiten identificarse como parte de una misma comunidad. Por ejemplo, la importancia de la familia y la comunidad, el respeto a la naturaleza y la relación cercana con la Pachamama (Madre Tierra).

Precisamente esta cohesión cultural es fundamental en la resistencia de la lucha contra el gobierno de Dina Boluarte. Hoy los pobladores movilizados no demandan agua potable, o mejor educación para sus hijos, o mejores centros hospitalarios, o empleo para su desarrollo personal. Lo que exigen es respeto, que no afecten más su dignidad.

Es una lucha contra el ninguneo, contra la invisibilización. Recordemos que el gobierno de Dina Boluarte, el pasado 9 de enero disparó en Juliaca a 17 ciudadanos en la protesta social, luego la misma gobernante propaló una infeliz frase “Puno no es el Perú”, y esbozó una seria de diatribas y acusaciones contra la población puneña. Despertando la indignación generalizadas.

El gobierno no entiende a los ciudadanos movilizados de Puno, no tiene la capacidad de comprender la real demanda de los pobladores aymaras y quechuas: La dignidad. En contraste, continúa provocando con el anuncio de traslado de ayuda humanitaria con su programa “Punche Productivo”.

COMPARTE

Share on Facebook Share on Twitter Share on WhatsApp
Publicación anterior

La región Puno se ubicó entre los primeros lugares en inversión pública en el 2022

Publicación posterior

Fichajes más extraños de la historia del fútbol, ¿cuáles son los más representativos?

Relacionadas Noticias

Actualidad

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
860
PAIS

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
788
Deportes

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
478
Actualidad

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
645
Juliaca

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023
1.1k
JUEGOS Y CASINOS

Mostbet Casino: gana dinero apostando online

2 Junio, 2023
970
Publicación posterior

Fichajes más extraños de la historia del fútbol, ¿cuáles son los más representativos?

A pesar de que el turismo extranjero aumentó más del 300% en el Perú, aún no recupera los niveles de pre-pandemia

Comentario sobre post

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Último

Policial ebrio ocasionó accidente de tránsito

18 Marzo, 2019

Política de Aduviri es desconcertante

25 Febrero, 2019

Sociedad Conima “Jayajata Kunimaru”

23 Febrero, 2021

Opiniones divididas por tema electoral

27 Septiembre, 2019

Educación entrega 400 tablets a estudiantes

13 Noviembre, 2020

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023

No Se Puede Construir Mercado No Es Prioridad Para Los Gobiernos

2 Junio, 2023

Noticias recientes

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023
860

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
788

El legado de los superdeportivos: apostando por la velocidad y el lujo sobre ruedas

5 Junio, 2023
478

Apuestas deportivas Perú | ¿Por qué las casas de apuestas se han vuelto tan populares?

5 Junio, 2023
645
Los Andes

Diario referente del sur del Perú, espacio de reflexión sobre el desarrollo humano y su relación con el medio ambiente, la sociedad y la economía.

Síguenos

Navegar por Categorias

  • Actualidad (44)
  • Arequipa (4,449)
  • Arequipa (1,364)
  • Arte y Cultura (4)
  • Deportes (1,763)
  • El Anchancho (58)
  • El Lacla (4)
  • Especial Bicentenario (401)
  • Foto Noticias (20)
  • JUEGOS Y CASINOS (2)
  • Juliaca (4,715)
  • Lima (765)
  • Misterios (109)
  • MUNDO (4)
  • Opinión (314)
  • PAIS (11)
  • Policiales (4,859)
  • Política (3,551)
  • Puno (11,006)
  • Sociedad (7,659)
  • Sociedad (4,111)
  • Vida & estilo (2,425)
  • webPortada (7,055)
  • ZONA (1,738)

Últimas noticias

Los máximos goleadores de Perú en el 2023

5 Junio, 2023

Analistas consideran que gobierno lo hace por temor a puneños

5 Junio, 2023
  • Nosotros
  • Historia
  • Prensa
  • Publicidad

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436

No Result
View All Result
  • Arequipa
  • Puno
  • Juliaca
  • Policiales
  • Política
  • Nacional
  • Sociedad
  • Deportes
  • Especial Bicentenario
    • Misterios
    • Vida & estilo

© 2018 Diario Los Andes - CORPORACIÓN DECANO ALTIPLÁNICO S.A.C
AREQUIPA: Calle Dean Valdivia N° 418.
PUNO: Jr. Cajamarca 274 - 2do Piso. Telf: 051-350775.
JULIACA: JR. Salaverry N° 411 (Oficina N° 307) Telf: 051-327436